www.canariasdiario.com

De nuevo el CIS

Por Julio Fajardo Sánchez
sábado 13 de septiembre de 2025, 12:27h

Otra vez Tezanos anuncia que el PSOE le saca 9 puntos al PP, pero Sánchez no le hace caso y no convoca elecciones, porque piensa que las perdería. Viene ocurriendo desde hace años y ya estamos acostumbrados. Esto evidencia la falta de confianza en las encuestas o el desinterés del Gobierno por destituir a quien nos engaña todos los meses. Tezanos viene a instaurar que la impostura reiterada no es ni un error ni una rectificación, es una costumbre asociada a la normalidad, otra forma de entender la democracia. Pienso que el resto de los institutos demoscópicos deberían consultar sobre cuántos españoles creen en el CIS. El resultado nos indicaría si merece la pena insistir en esa patraña o dejar de gastarnos el dinero en sondeos falsificados.

Alsina ha entrevistado a Yolanda y esta le ha dicho que no entiende cómo el Congreso no ha aprobado la nueva jornada laboral dado que es un clamor popular. El periodista le ha respondido que también el pueblo clama por una elecciones y desde Moncloa no le hacen caso. Ha dicho que son cosas distintas. Y tan distintas, como que una es para quedarse y la otra para irse. Las aspectos de la política parecen estar cambiando, pero yo pienso que siempre han sido básicamente igual.

Hay un interés fundamental que está por encima de cualquier otro, basado en el relato de que tengo que quedarme para poder desarrollar los temas pendientes que nos convienen a todos. Con este argumento puedes permanecer en el poder toda la vida, como si estuviéramos en un proceso revolucionario. En una revolución, las elecciones están previstas sólo para ganarlas. Son una gracia que le conceden al pueblo, una apariencia, un decorado, como el que se ofrece en la Venezuela de Maduro.

Aquí no se trata de ganar las elecciones sino de ganar el relato. El relato es una cuestión del día a día, como el partido a partido de Simeone. Así se va ganando tiempo, como en el chiste del paracaidista al que no se le abría el paracaídas y cuando estaba a dos metros del suelo dijo: "esto me lo salto yo". Mira que lo he pensado, y al final he llegado a la conclusión de que para eso sirve Tezanos. Es una rutina consecutiva que se va convirtiendo en una mentira verdadera, un oximoron capaz de despejar cualquier incertidumbre. Quizá hay otras interpretaciones, pero ahora me siento incapaz de encontrarlas. Así que me quedo con la más sencilla, que es convertir a lo anormal en verdad, haciendo una interpretación de aquella frase de Adolfo Suárez: "Hagamos normal lo que a nivel de calle es normal". Ya ven, no era tan difícil descifrar este misterio. Todo tiene solución en esta vida. Sobre cuando hay gente dispuesta a creérsela.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios