www.canariasdiario.com
Hereu destaca en el G20 la digitalización y la IA para un turismo sostenible
Ampliar

Hereu destaca en el G20 la digitalización y la IA para un turismo sostenible

Por Redacción
viernes 12 de septiembre de 2025, 23:03h

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado en la cumbre del G20 en Sudáfrica la importancia de impulsar la digitalización y la inteligencia artificial para lograr un turismo inclusivo y sostenible. En su intervención, subrayó el liderazgo de España en innovación turística y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Hereu enfatizó la necesidad de una sostenibilidad social que promueva la diversidad territorial y el acceso equitativo en el sector. La declaración final del G20 incluye peticiones españolas para centrar las políticas turísticas en el impacto a largo plazo y desarrollar un nuevo marco estadístico internacional.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha participado en la cumbre de ministros de Turismo del G20 que se celebra en Mpumalanga, Sudáfrica. Durante su intervención, destacó la necesidad de impulsar la innovación digital y el uso de la inteligencia artificial para alcanzar un turismo que sea inclusivo, resiliente y sostenible, abarcando sus dimensiones social, económica y medioambiental.

En la sesión plenaria, Hereu subrayó el papel de España como uno de los países líderes en el desarrollo de la digitalización turística. Resaltó cómo esta transformación ha sido clave para la prevención y gestión de crisis, así como para fomentar la sostenibilidad social. El ministro enfatizó que España es un modelo a seguir en el fortalecimiento del ecosistema de pequeñas y medianas empresas turísticas mediante la digitalización.

Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Hereu reiteró ante sus colegas del G20 que la innovación digital es una prioridad ineludible para el Gobierno español. Este compromiso refleja el alineamiento del país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas. En este contexto, mencionó las inversiones realizadas por el Gobierno central, que superan los 337 millones de euros, destinadas a iniciativas como la Plataforma Inteligente de Destinos y proyectos para digitalizar la gestión turística.

El titular español también abordó la importancia de la sostenibilidad social en su discurso. Esta dimensión del turismo se articula alrededor de tres ejes fundamentales: promover una diversidad territorial que evite el monocultivo turístico, medir el impacto social para reducir desigualdades y preservar el patrimonio cultural, así como fomentar el liderazgo femenino en posiciones clave dentro del sector.

Peticiones incluidas en la declaración final

Agradeciendo a los asistentes, Hereu hizo hincapié en que la declaración final de la cumbre incluye varias peticiones formuladas por España. Entre estas se encuentra un llamado a cambiar el enfoque de las políticas turísticas, pasando del mero conteo de visitantes a priorizar el valor y el impacto a largo plazo, siempre bajo principios de sostenibilidad.

Además, se solicitó un nuevo marco estadístico internacional que permita medir claramente cómo contribuye el turismo al crecimiento económico sostenible. En resumen, Hereu enfatizó el compromiso español hacia una gobernanza turística internacional sólida y colaborativa orientada al desarrollo humano sostenible.

La delegación española, encabezada por Hereu y la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, llevó a cabo numerosas reuniones bilaterales con representantes de otros países miembros del G20 durante esta cumbre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios