www.canariasdiario.com
La Guagua de las Promesas llega a su sexta edición
Ampliar

La Guagua de las Promesas llega a su sexta edición

Por Redacción
miércoles 20 de agosto de 2025, 18:04h
La iniciativa solidaria de Global convierte en alimentos los ruegos a la Virgen del Pino.

La compañía del transporte interurbano de Gran Canaria Global pone en marcha la sexta edición de la iniciativa solidaria ‘La Guagua de las Promesas’ que convierte los ruegos a la Virgen del Pino, patrona de Gran Canaria, en kilos de alimentos que serán destinados a las familias más desfavorecidas de la Isla.

El subdirector de GLOBAL, Saulo Castro González, presentó la guagua rotulada que recorrerá toda la geografía insular invitando a registrar la promesa en www.laguaguadelaspromesas.com y participar así en esta campaña solidaria que se suma a la tradicional recogida de alimentos de la Romería Ofrenda.

“En el primer lustro La Guagua de las promesas ha recaudado más de cincuenta toneladas de alimentos. En esta sexta edición nos hemos marcado como objetivo lograr 3.000 promesas registradas que se convertirán en 3.000 kilos, que junto a la colaboración de otras entidades y empresas ayuden a sumar 25 toneladas”, desveló Saulo Castro.

Hasta el 8 de septiembre se podrán registrar en www.laguaguadelaspromesas.com las promesas, plegarias, ruegos y agradecimientos a la patrona que Global volverá convertir en kilos de alimentos para ayudar a las familias más vulnerables. Además, todos los ruegos y plegarias se incluirán en el Libro de las Promesas que, como cada año, se llevará a los pies de la Virgen y formará parte del Museo de Arte Sacro de la Basílica del Pino y del Archivo Municipal.

El alcalde de Teror, José Agustín Arencibia García, se refirió a esta iniciativa “que se ha convertido en un acto más de las Fiestas del Pino, con ese doble objetivo de apoyar a las personas que no se pueden desplazar hasta la Villa Mariana el día de la Romería Ofrenda porque sean personas mayores o enfermas haciendo su promesa y contribuyendo también a la donación de alimentos para las personas vulnerables”.

El párroco de Teror, Jorge Martín de la Coba, destacó La Guagua de las Promesas como un acontecimiento con una triple dimensión. “En primer lugar, el valor de la infraestructura de movilidad que facilita el transporte público; en segundo lugar, labor la dimensión solidaria que acompaña a los festejos: y en tercer lugar la perspectiva espiritual pues el Libro de las Promesas recoge la devoción y fe de los grancanarios”, dijo el párroco.

A la presentación, celebrada como cada año en el Parque de Santa Catalina con la guagua rotulada asistió también el director insular de Transporte, Manuel López.

La guagua de las Promesas

La Guagua de las Promesas nació en el verano de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia de Covid19, cuando las restricciones impidieron la celebración de las Fiestas del Pino y el tradicional peregrinaje hasta la Villa Mariana. Global recogió las promesas y ruegos a la virgen en El Libro de las Promesas y las transformó en kilos de alimentos que entregó a Cruz Roja, Banco de Alimentos de Las Palmas y Cáritas, con el fin de contribuir a paliar las necesidades sociales por la falta de actividad económica, que afectaban a una gran parte de la población.

La compañía ha mantenido esa iniciativa solidaria año tras año, aunque se haya superado la pandemia, pues las necesidades sociales persisten y se acentúan, especialmente por la deriva inflacionista de los productos de alimentación. En total, es estos cinco años de vida de ‘La Guagua de Las Promesas’, se han registrado 9.081 promesas y se han recaudado 57’4 toneladas de alimentos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios