La historia del golf europeo vuelve a mirar a España. Este martes, la organización de la Ryder Cup ha confirmado que la edición de 2031 se celebrará en el Camiral Golf & Wellness, en Caldes de Malavella (Girona). Será la segunda vez que nuestro país albergue el evento deportivo por equipos más emblemático del golf mundial, después de la mítica edición de 1997 en Valderrama, que cambió para siempre la historia de este deporte.
Y en el centro de aquella epopeya estuvo Severiano Ballesteros. En 1997, el cántabro no solo fue el primer capitán europeo no británico en la historia del torneo: fue el alma, el símbolo y el motor de una victoria que trascendió lo deportivo. Aquel año, la Ryder salió por primera vez del Reino Unido o EE. UU., y Valderrama se convirtió en el escenario donde el viejo continente, bajo el liderazgo apasionado de Seve, se impuso por 14,5 a 13,5 en un duelo vibrante frente a Estados Unidos.
Ballesteros no sólo construyó una estrategia ganadora, sino que imprimió un carácter único a Europa: competitivo, emotivo y valiente. Su grito de “¡Vamos!” resonó tanto como los golpes de sus jugadores, y su figura emergió como leyenda viva en los fairways de Andalucía. Desde entonces, el espíritu de Seve sigue siendo el faro que guía cada participación europea en la Ryder.
Ahora, 34 años después, la Ryder regresa a suelo español, esta vez en tierras catalanas, con la vista puesta en una nueva generación de talentos, pero con la memoria de Seve intacta. El Camiral, considerado uno de los mejores resorts de golf del continente, se prepara para acoger a miles de aficionados y ofrecer una experiencia a la altura de la tradición.
Más allá de la competición, el regreso de la Ryder a España es también un homenaje al hombre que hizo posible el sueño de 1997, al que enseñó a toda Europa que el golf también se jugaba con alma. En 2031, la Ryder Cup no solo volverá a nuestro país. Volverá a casa.