El presidente del Cabildo de Lanzarote y consejero de Agricultura y Ganadería, Oswaldo Betancort, ha solicitado un “refuerzo urgente” de la vigilancia en las zonas agrícolas de la isla. Esta petición llega en un momento crítico, ante la inminente campaña de vendimia y el creciente temor entre los viticultores por los robos de uva, un delito que ha provocado pérdidas significativas en años anteriores.
En un escrito dirigido a la Delegación del Gobierno en Lanzarote, Betancort ha instado a aumentar la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en el ámbito rural durante estas semanas cruciales para el sector vitivinícola. La estrategia busca disuadir posibles robos mediante una mayor visibilidad de agentes uniformados.
Impacto en el sector vitivinícola
“La vendimia es un momento crucial para cientos de profesionales y pequeños productores que sostienen con esfuerzo el paisaje agrario de Lanzarote”, afirmó Betancort. El presidente insular subrayó que no se puede permitir que este trabajo se vea amenazado por actos delictivos. “La presencia activa y disuasoria de las fuerzas de seguridad en el campo es imprescindible para proteger nuestras cosechas y garantizar que el fruto de todo un año de trabajo no se pierda en una noche”, agregó.
El Cabildo ha solicitado que estos patrullajes se intensifiquen especialmente durante las horas nocturnas y de madrugada, momentos en los cuales las explotaciones son más vulnerables a los robos.
Estrategia integral para el sector primario
La solicitud de Betancort forma parte de una estrategia más amplia destinada a apoyar al sector primario. Esta incluye acciones para mejorar la trazabilidad de los productos, fomentar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y reforzar la coordinación con distintos niveles administrativos y cuerpos de seguridad.
“La trazabilidad es una herramienta clave para frenar la comercialización de productos sustraídos. Un riguroso control desde la recolección de la uva hasta su entrada en las bodegas permite proteger la autenticidad de los vinos de Lanzarote, mantener la confianza del consumidor y actuar con rapidez ante cualquier irregularidad”, explicó Betancort.
Finalmente, Oswaldo Betancort hizo un llamado a la colaboración ciudadana, instando a la población a estar atenta y no permanecer indiferente ante comportamientos sospechosos en el entorno rural.