La clase Sail Racing ORC A de la 43 Copa del Rey MAPFRE reúne este año a 33 equipos de 15 países y promete una de las ediciones más reñidas e internacionales de su historia. Con campeones del mundo, defensores del título y viejos conocidos del podio, la bahía de Palma se prepara para una semana de máxima tensión deportiva.
La clase Sail Racing ORC A será este año el auténtico epicentro de la batalla deportiva en la 43ª Copa del Rey MAPFRE, que se celebrará del 29 de julio al 2 de agosto en la bahía de Palma. Con 33 equipos de 15 nacionalidades, esta categoría se consolida como la más internacional de la regata organizada por el Real Club Náutico de Palma.
Entre los inscritos figuran nombres de peso que auguran una competición de altísimo nivel: desde el defensor del título, el Elena Nova del alemán Christian Plump, hasta el Hydra HM Hospitales del andaluz Óscar Chaves, pasando por los campeones y subcampeones del mundo de ClubSwan 42, Pez de Abril del murciano José María Meseguer y Nadir del balear Pedro Vaquer. No faltará tampoco el Selene Alifax del italiano Massimo de Campo, flamante ganador del Trofeo SM La Reina en Valencia, ni el Desna del alemán Johannes Wackerhagen, subcampeón de Europa 2024. Tampoco en balear Settebello bajo el timón de Luca Monzani.
Otro de los grandes atractivos será ver de nuevo en acción al Estrella Damm Sailing Team, liderado por el suizo Rolf Auf der Maur y el andaluz Ignacio Montes, el equipo más laureado en la historia de la Copa con victorias absolutas en 1998, 2018 y 2019. También competirán varias unidades del potente Swan 45, como el From Now On del argentino Fernando Chaín o el Aceites Abril de los gallegos Luis y Jorge Pérez Canal.
UN PABELLÓN INTERNACIONAL NUNCA ANTES VISTO
La clase ORC A suma además la presencia de barcos con pabellón chino, polaco, luxemburgués y montenegrino, lo que eleva la diversidad de la flota a un nivel pocas veces visto en la bahía de Palma. Entre ellos figuran el Windflower del chino Yun Ye, el Vito 2.3 de Munos Antony (Luxemburgo), el Sailing Factory 2 del polaco Jacek Chabowski y el X-Odessa del montenegrino Vladimir Kushnir.
El programa de competición prevé un máximo de ocho pruebas, incluidas dos regatas costeras, y el barco que logre imponerse no solo se coronará campeón de la Copa del Rey MAPFRE en la clase ORC, sino que también se proclamará campeón de Europa 2025 de ORC A.