www.canariasdiario.com
El Festival de Música Religiosa presenta un estreno mundial
Ampliar

El Festival de Música Religiosa presenta un estreno mundial

Por Redacción
jueves 13 de marzo de 2025, 12:08h
El XIX Festival de Música Religiosa de Canarias presentará el estreno mundial de "Statim gallus cantavit" de Tomás Marco, dirigida por Gregorio Gutiérrez, el 15 de marzo en la Iglesia de Santa Brígida. También se interpretará la "Messa di Gloria" de Puccini. Se ofrecerán 20 conciertos en 18 municipios.

La decimonovena edición del Festival de Música Religiosa de Canarias llega este año con una primicia excepcional: el estreno mundial de Statim gallus cantavit, una obra para tenor, barítono y orquesta de cámara compuesta por Tomás Marco, una de las figuras más prestigiosas de la composición contemporánea.

El concierto tendrá lugar este sábado, 15 de marzo, en la Iglesia de Santa Brígida, donde el maestro Gregorio Gutiérrez dirigirá un elenco de primer nivel. Junto a la orquesta del festival y el Coro de Cámara Ainur (que dirige Mariola Rodríguez), actuarán los solistas internacionales José de Eça (tenor) y Paul Edelmann (barítono).

La velada, que dará comienzo a las 20:30 horas, incluirá también la interpretación de la Messa di Gloria en La mayor de Giacomo Puccini, una obra que destaca por su lirismo, riqueza armónica y dramatismo, anticipando el inconfundible estilo operístico del compositor italiano.

Avelina Fernández Manrique de Lara, concejala de Cultura, ha expresado su entusiasmo: “Abrir nuestra iglesia a la cultura y acercar la música sacra a la ciudadanía es un privilegio. Como lo es para Santa Brígida que el XIX Festival de Música Religiosa de Canarias nos haya elegido como sede de un estreno mundial”.

Esta nueva creación será la pieza inaugural del segundo programa de la actual edición. Cantada en latín, Statim gallus cantavit recrea el pasaje bíblico en el que Pedro niega tres veces a Jesús antes del canto del gallo, un momento de profunda carga simbólica y emotiva.

El XIX Festival de Música Religiosa de Canarias, organizado por la Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, ofrecerá un total de veinte conciertos en 18 municipios del archipiélago. Colaboración la Iglesia de Santa Brígida y el Ayuntamiento de Santa Brígida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios