www.canariasdiario.com
Exigen el cese del director de Hemodonación por la “pésima” gestión del servicio
Ampliar

Exigen el cese del director de Hemodonación por la “pésima” gestión del servicio

Por Redacción
miércoles 10 de septiembre de 2025, 12:39h
El diputado de NC-BC, Yoné Caraballo, afirma que Sanidad “no puede gestionarse como un chiringuito político mientras Canarias se queda sin sangre”.

En el pleno del Parlamento, Yoné Caraballo, diputado de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), exigió el cese de Iván Santiago Falcón, director general de Hemodonación y Hemoterapia, debido a la “pésima” gestión del servicio que ha llevado a una situación “crítica” en las reservas de sangre en el Archipiélago. El portavoz sanitario del grupo nacionalista progresista subrayó que “no puede gestionarse como un chiringuito político mientras Canarias se queda sin sangre”. Además, advirtió que “la gente ya no confía en un sistema que salva vidas y eso es gravísimo”, y mostró su apoyo a la manifestación sindical programada para el próximo sábado, bajo el lema Por un banco de sangre seguro y de calidad.

Durante la primera sesión de control al Gobierno en el nuevo periodo de sesiones de la Cámara, Yoné Caraballo exigió que se implementen de forma urgente medidas debido a los “deficientes” resultados obtenidos por la dirección general, lo cual afecta directamente la disponibilidad de sangre en los hospitales.

La consejera de Sanidad, Soledad Monzón, recibió una advertencia de Caraballo sobre la crisis de sangre, la cual no se limita a ser un problema temporal ni estacional, sino que es resultado de una dirección política que él describió como “fantasma”. Según Nueva Canarias, Iván Santiago Falcón “no está, o si está no se entera y no sabe cómo funciona” Hemodonación.

Se alertó sobre la situación de las reservas de sangre en las islas, que permanecen en “niveles críticos”, lo que pone en peligro tanto las operaciones programadas como los tratamientos oncológicos, entre otros. Según la información presentada al plenario por Caraballo, se registraron 41.189 donaciones entre enero y agosto de 2024, mientras que durante el mismo período en 2025, solo se lograron 39.442, lo que representa una disminución de 1.747 donaciones.

Además, se indicó que el 2 de septiembre, solo había 34 bolsas de sangre del tipo O negativo, un grupo considerado como donante universal y “vital” en situaciones de emergencia.

La consejera Monzón rechazó las cifras presentadas por el parlamentario de NC-BC, a pesar de que el diputado nacionalista progresista, Caraballo, mostró gráficos obtenidos del propio Gobierno de Canarias que el departamento de Sanidad ha dejado de difundir.

La supresión de la representación de más de 200 trabajadores del servicio y la ausencia de nuevas contrataciones, a pesar del decreto de integración aprobado en 2024, también fueron objeto de reproche. “La gestión ha desmotivado al personal y ha deteriorado la confianza ciudadana en un sistema que salva vidas”, afirmó el portavoz nacionalista en materia sanitaria.

La manifestación programada para el próximo sábado, convocada por los trabajadores en rechazo a la “pésima gestión de la sangre en Canarias”, cuenta con el apoyo de Yoné Caraballo, lo que pone de manifiesto la importancia social del problema para Nueva Canarias-BC.

Se hizo un llamado a Soledad Monzón para que muestre valentía en su actuación. “Fue valiente cuando cesó a la anterior directora general. Ahora también tiene que ser valiente y cesar a un director general fantasma”, afirmó. Además, se sugirió a la consejera que “debería dejar” el acuerdo electoral de Coalición Canaria, así como el pacto con su secretario general y presidente del Ejecutivo, Fernando Clavijo, y Unidos por Gran Canaria. “No podemos usar el Gobierno como un chiringuito político a costa de la salud de la gente”, se le recriminó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios