www.canariasdiario.com
Aumenta el empleo femenino en Canarias: 469.100 mujeres ocupadas
Ampliar

Aumenta el empleo femenino en Canarias: 469.100 mujeres ocupadas

Por Redacción
sábado 08 de marzo de 2025, 12:04h

El empleo femenino en Canarias ha alcanzado un nuevo hito, con 469.100 mujeres ocupadas y una tasa de paro que se ha reducido al 14,04%, el nivel más bajo desde 2008. A pesar de contar con un mayor nivel educativo, las mujeres siguen enfrentando desafíos significativos para acceder a puestos directivos, donde solo ocupan el 35,41%. El informe del Observatorio de Empleo de Canarias destaca la necesidad de políticas que fomenten la contratación femenina y reduzcan la brecha salarial, que se sitúa en 1.542,66 euros menos en ocupaciones medias. Además, el trabajo a tiempo parcial afecta desproporcionadamente a las mujeres debido a sus responsabilidades familiares.

La situación laboral de las mujeres en Canarias muestra un avance significativo, según un reciente informe elaborado por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través del Observatorio de Empleo de Canarias (Obecan). Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemora el 8 de marzo, se reveló que la tasa de paro femenino ha descendido al 14,04%, marcando el nivel más bajo desde 2008.

El empleo femenino en el archipiélago ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando un total de 469.100 mujeres ocupadas. Sin embargo, a pesar de estas cifras alentadoras, persisten desequilibrios que continúan afectando a las mujeres en el ámbito laboral. La consejera Jéssica de León enfatizó la necesidad de implementar políticas que no solo fomenten la contratación femenina, sino que también reduzcan la brecha en los puestos directivos y promuevan la conciliación laboral.

Desigualdades persistentes en el mercado laboral

A pesar del aumento en el número de mujeres empleadas, el informe destaca que solo el 35,41% de los puestos directivos son ocupados por mujeres. En contraste, el 63,33% desempeña funciones administrativas y aproximadamente el 30,2% del empleo autónomo creado en 2024 corresponde a este colectivo. Las áreas donde se concentra mayor empleo femenino incluyen la administración pública, educación y servicios sociales, donde las mujeres representan el 60,52%.

Un aspecto notable es que más del 52,88% de las trabajadoras cuenta con estudios universitarios, frente al 47,12%% de los hombres. A pesar de su mayor nivel educativo, las mujeres siguen enfrentándose a dificultades para acceder a posiciones directivas. La tasa de actividad femenina se sitúa en 54,4%, comparada con el 63,86%% masculino; además hay una diferencia significativa en la cantidad de mujeres en edad laboral respecto a los hombres: hay 38.000 más.

Diferencias salariales y condiciones laborales

Las desigualdades laborales también se reflejan en los salarios. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados en 2022, la brecha salarial entre hombres y mujeres es del 7,73%% en ocupaciones medias y del 4,66%% en ocupaciones altas. Esto se traduce en una diferencia salarial mensual de 1.542,66 euros menos para las mujeres en trabajos intermedios y 1.664 euros menos en posiciones superiores.

Uno de los factores que contribuyen a esta disparidad es la alta proporción de contratos a tiempo parcial entre las mujeres. El informe señala que el 16,43%% de las trabajadoras tienen jornadas parciales debido a responsabilidades familiares, mientras que solo el 5,90%% de los hombres enfrenta esta situación.

A medida que se avanza hacia una mayor equidad laboral para las mujeres en Canarias, es crucial seguir abordando estas disparidades y promover un entorno donde el talento femenino pueda desarrollarse plenamente sin obstáculos estructurales.

Tendencias y perspectivas futuras

A medida que se celebran logros como la reducción del desempleo femenino y el incremento del número de trabajadoras cualificadas en diversos sectores económicos, queda claro que aún hay mucho trabajo por hacer para alcanzar una verdadera igualdad en el mercado laboral canario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios