El mayor sindicato de la enseñanza concertada reclama, además, recuperar e incrementar el profesorado de refuerzo covid, que permita desdobles de aulas reduciendo el número de alumnos en los grupos y manteniendo una distancia de 1,5 metros.
Solicita también a las autoridades competentes incrementar el ritmo de vacunación entre el alumnado, así como el suministro de la tercera dosis para todos los profesionales que deben ser considerados colectivo esencial.
FSIE considera "insuficientes" las medidas adoptadas el pasado 4 de enero en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) junto con la Conferencia Sectorial de Educación y la Conferencia General de Política Universitaria.
El Gobierno y las comunidades "deben transmitir en estos momentos a la ciudadanía seguridad y unidad y determinar, conjuntamente, los criterios y medidas en las que se podría establecer un régimen escolar distinto al presencial, cuándo se debe cerrar un aula y quiénes deben guardar cuarentena y durante cuánto tiempo”, ha recalcado el secretario general de FSIE, Jesús Pueyo.
“Se deben establecer permisos retribuidos o bajas laborales para la atención de hijos y favorecer el teletrabajo de forma que se permita la conciliación familiar y laboral sin penalización para el trabajador”, concluye el sindicato, preocupado por la tasa de incidencia de la Covid-19 en los centros educativos en esta sexta ola.