www.canariasdiario.com
NC reivindica una Canarias con futuro frente al fracaso de Clavijo

NC reivindica una Canarias con futuro frente al fracaso de Clavijo

lunes 18 de febrero de 2019, 21:42h
Román Rodríguez denunciará el nivel de paro, pobreza y los peores servicios públicos dejados por CC a pesar de disponer de más recursos que nunca
Nueva Canarias (NC) reivindicará, en el debate de la nacionalidad que comienza este martes en el Parlamento, que Canarias tiene futuro frente al fracaso del presidente del Ejecutivo en minoría de CC, Fernando Clavijo. El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, denunciará el nivel de paro, pobreza y exclusiòn social y los peores servicios públicos del Estado dejados por CC a pesar de disponer de más recursos económicos que nunca.


En el último debate de la nacionalidad de la IX Legislatura, Román Rodríguez denunciará que Clavijo ha sido el presidente que, a pesar de disponer el mayor volumen de recursos económicos, ha sido “incapaz de mejorar” los servicios públicos esenciales e “incompetente para responder a las necesidades” de la mayoría de la gente. Las razones, el “proyecto fracasado” de la dirección de CC, denunció.

Rodríguez cuestionará la “renuncia” de Clavijo a disponer de más recursos para remontar las grandes carencias” de la sanidad, la educación y los servicios sociales por la “injusta e irresponsable” política fiscal aplicada gracias al apoyo del PP y la ASG.

Frente al “clamoroso fracaso” del Fondo de Desarrollo de Canarias, ideado para revolucionar la economía local, Nueva Canarias evidenciará que “cada vez está menos diversificada y más dependiente” del turismo. Los nacionalistas progresistas criticarán el “sistemático incumplimiento” de los objetivos presupuestarios de la Ley Canaria de Educación, “alejados”de la media estatal en la educación de cero a tres años, un “preocupante” déficit en la enseñanza de idiomas y Formación Profesional y el “incremento” de los porcentajes de abandono escolar temprano.

Una comunidad que presenta importantes problemas en la sanidad, con el colapso de las urgencias y la elevada tasa de listas de espera, muestra que la propuesta de Clavijo para Canarias “está agotada”, en opinión de NC. La misma reflexión hizo Rodríguez sobre la aplicación de la ley de la dependencia, situados a la “cola de la cola” del Estado, y por su “insensibilidad” frente al 40,2% de la población en riesgo de pobreza, según la tasa Arope de la Unión Europea (UE).

“Incapaz” también, agregó, para impulsar la vivienda pública en una comunidad, donde además los efectos del alquiler vacacional, como la inflación del precio para la compra y los alquileres; afectan negativamente sobre la población residente y la movilidad laboral.

Proyecto fallido de Clavijo, según el portavoz de NC, al apostar por el “caduco” modelo de crecimiento insostenible visible también en la cuarta reforma en esta legislatura de la ley de las islas verdes, en la ley del suelo “incapaz” de simplificar los procesos administrativos y desbloquear los planes urbanísticos, en la “desidia” en la lucha contra el cambio climático y en su apuesta por el gas.

Román Rodríguez reivindicó el trabajo realizado desde la oposición para disponer de un nuevo Estatuto y REF más social, cuyos trabajos comenzaron la pasada legislatura sin Clavijo en la Presidencia. Determinantes logros, en cuya consecución “ayudó, y mucho, que los colocáramos entre las exigencias” al Gobierno de Mariano Rajoy, necesitado del voto 176 de Pedro Quevedo para aprobar los presupuestos de 2017 y 2018.

Después de 37 años y tras superar los “constantes obstáculos” de CC, Román Rodríguez valoró la reforma del sistema electoral aunque sea un cambio “moderado pero consensuado entre cuatro partidos con ideologías muy dispares (PSOE, PP, Podemos y Nueva Canarias)”.

Fue la aritmética parlamentaria estatal, añadió, con la que NC refrendó la desvinculación de los recursos tributarios del REF de la financiación autonómica, que se incluyó en el Estatuto como en el REF y que se tradujeron en la recuperación de multimillonarios ingresos (600 millones de euros) que Clavijo “no ha sabido trasladar al bienestar de la mayoría” de los canarios.

Un objetivo, “responder a las necesidades ciudadanas” que los nacionalistas progresistas, resaltó también en su condición de presidente de NC, “creemos haber ayudado” al arrancar a Madrid 41 millones de euros para combatir la pobreza y su obligación de destinar fondos, cada año, si los índices están por encima de la media estatal; al lograr el 75% de bonificación en los billetes aéreos y marítimos, en las relevantes ayudas para el sector primario así como los planes de empleo, infraestructuras educativas y carreteras, entre otros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios