www.canariasdiario.com
NC defiende avanzar en la representación paritaria al 50% en la reforma de la ley canaria de igualdad

NC defiende avanzar en la representación paritaria al 50% en la reforma de la ley canaria de igualdad

domingo 03 de marzo de 2019, 14:29h
Esther González cuestiona la posición inmovilista del tripatito conservador y les insta a reconsiderar su posición también en la reforma del Reglamento
Nueva Canarias (NC) defiende la necesidad de avanzar en Canarias en la representación paritaria al 50% entre mujeres y hombres y que quede reflejada en la reforma de la ley de igualdad abordada en estos momentos por el Parlamento. La presidenta del grupo y ponente de los nacionalistas progresistas, Esther González, cuestionó el inmovilismo del tripartito conservador de CC, PP y la ASG al mismo tiempo que les instó a reconsiderar su posición, que también se estudia en la reforma del Reglamento de la Cámara. González mantuvo además la exigencia de suprimir, de la exposición de motivos de la propuesta legislativa de CC, todas las referencias machistas contenidas en la exposición de motivos.

Los planteamientos de los nacionalistas progresistas fueron expuestos, esta semana, en la ponencia sobre las dos proposiciones de ley, una de CC y la otra del PSOE, para modificar la Ley canaria de Igualdad de Mujeres y Hombres, que en el caso de la iniciativa de Coalición se extiende a los órganos de relevancia estatutaria. Un debate que, en paralelo, se afronta en la reforma del Reglamento y en la que Esther González, según explicó, mantiene el “mismo planteamiento de mejorar” la situación para “eliminar cualquier tipo de discriminación” contra las mujeres.

La ponente de NC recordó que la representación paritaria o equilibrada del 60% y 40%, es decir, que ninguno de los sexos tenga una representación mayor o menor que los procentajes referidos; está recogida en el ordenamiento estatal y canario.

Ante el próximo 8 de Marzo, NC espera que suponga un “nuevo hito”, como la movilización histórica del pasado año contra la desigualdad de gènero en todas sus facetas y la violencia machista, y que este “espíritu” se traslade a las reformas legislativas en trámite en la Cámara.

La diputada nacionalista defendió que “avancemos en nuestro compromiso” por la igualdad. Por ello, apoyó las propuestas del PSOE y Podemos a la modificación de la ley de igualdad para fijar la paridad “real”, la representación al 50% de hombres y mujeres, que es la “misma” que NC ha presentado en la reforma del Reglamento. En el caso de que “no se pueda aplicar este criterio por ser un órgano impar, se mantendrá el 60/40”, según la portavoz nacionalista.

González cuestionó el inmovilismo del tripartito conservador al mismo tiempo que les instó a “reconsiderar” su posición antes de llegar a la votación final de estas reformas en uno de los tres últimos plenos de la IX legislatura, que tendrán lugar este mes de marzo.

Una solicitud que hizo extensiva al espíritu “machista” que inspira la reforma de CC de la ley igualdad, contenida en la exposición de motivos. Párrafos como el que dice que “las mujeres, aún estando plenamente preparadas y capacitadas, la mayoría no cuentan con los mismos años de recorrido profesional que los hombres, amén de que sus carreras se pueden ver interrumpidas por la maternidad o el cuidado de la familia”.

Otros como que, en el “caso del Consejo Consultivo de Canarias, la exigencia de que sus miembros cuenten con más de quince años de ejercicio profesional puede limitar el acceso de la mujer, por lo que se estima oportuno atemperar dicho requisito, reduciéndolo a 10 años”, en opinión de Esther González “chocan con los objetivos de ley y están llenos de estereotipos sexistas”.

El próximo jueves 7 de marzo, el Parlamento se adelanta a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y, con posteriodad, se votará en la comisión de Gobernación el informe de la ponencia de las modificaciones de la norma de igualdad. En ambos actos, Esther González defenderá los planteamientos de NC y hará un “llamamiento especial” a las ponentes de CC, PP y la ASG, Socorro Beato, Luz Reverón y Melody Mendoza, respectivamente, para que “contribuyan a la igualdad efectiva” entre mujeres y hombres.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios