NC afirma que el autogobierno es una herramienta estratégica para la reactivación social y económica
sábado 20 de marzo de 2021, 13:14h
Luis Campos defenderá y planteará, en el debate de la nacionalidad canaria, propuestas de resolución ligadas con el desarrollo del Estatuto de 2018
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, en el debate de la nacionalidad de la próxima semana, expondrá que el autogobierno es una herramienta “estratégica” para la reactivación social y económica de Canarias. El grupo nacionalista progresista planteará y defenderá propuestas de resolución ligadas con las aspiraciones de NC de desarrollar el Estatuto de 2018 para seguir respondiendo al castigo infringido por la pandemia del coronavirus, al desafío de los flujos migratorios y al reto de la sostenibilidad con medidas que reflejen una “identidad política propia, más autocentrada y progresista”.
Luis Campos dijo que el autogobierno ha sido un instrumento “imprescindible” para un desarrollo “sin parangón”, en las últimas cuatro décadas, en áreas “tan esenciales y sensibles” como la sanidad y la educación. El portavoz nacionalista situó el avance en el autogobierno de Canarias como una prioridad equiparable a la importante labor desarrollada, este último año, por el Gobierno del cuatripartito para proteger a los ciudadanos de las consecuencias de la crisis de salud pública.
Se refirió el portavoz nacionalista a combatir el desempleo, ayudar con relevantes medidas económicas y fiscales al tejido productivo local y proteger los pilares del estado de bienestar, entre otras iniciativas, mediante la contratación de 4.000 nuevos profesionales para sanidad, 3.000 profesores más para educación, crear el ingreso de emergencia y mejorar la prestación de inserción (PCI).
Para Nueva Canarias, avanzar en el autogobierno es “clave y una prioridad inaplazable para sacar” a las islas de la grave crisis social, económica y migratoria con las bases necesarias para afrontar el “imparable” reto de la sostenibilidad. “Necesitamos tomar decisiones singularizadas, que reflejen nuestra identidad, más autocentradas y que sirvan para frenar cualquier intento de recentralización”, defendió.
Luis Campos aseguró que estos objetivos están al alcance de la comunidad mediante del desarrollo del Estatuto de 2018. Canarias, continuó, necesita nuevos marcos de actuación que, como recoge el Estatuto, sean repetuosos con la realidad constitucional y “nuestro acervo”.
Reivindicó el traspaso de la treintena de competencias pendientes para decidir sobre “nuestro futuro y realidades singulares sin depender y soportar las consecuencias del desconocimiento de nuestra nacionalidad” por parte del centro administrativo estatal.
En este primer debate de la X Legislatura sobre la situación de Canarias, los nacionalistas progresistas pedirán el apoyo del arco parlamentario para dar un impulso a los contactos iniciales mantenidos por el cuatripartito y el Ejecutivo estatal.
Desde la Constitución pasando por el Estatuto y la ley del Régimen Económico y Fiscal “se nos reconocen nuestras especiales condiciones. Ahora necesitamos progresar para, sin perder de nuevo el tren, ser dueños de nuestro destino”, según Luis Campos.