POLITICA

Canarias pide al Estado mejorar la conectividad y tasas aéreas

Redacción | Jueves 04 de septiembre de 2025

Canarias ha solicitado al Estado mayor sensibilidad en las políticas de conectividad y tasas aéreas, destacando la importancia de su inclusión en el consejo de administración de Aena. El viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria, ha expresado que las decisiones sobre la operativa aérea impactan directamente en la calidad de vida de los residentes y en la economía del archipiélago. Esta petición surge tras el anuncio de Ryanair sobre la reducción de su operativa en Canarias, lo que podría resultar en una pérdida significativa de plazas aéreas. Sanabria ha instado a considerar la singularidad de Canarias y a cumplir con el Régimen Económico y Fiscal (REF) para garantizar una conectividad adecuada entre las islas.



La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias ha solicitado formalmente la inclusión de la región en el consejo de administración de Aena, argumentando que las decisiones tomadas por esta entidad tienen un impacto directo en la calidad de vida de los residentes. El viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria, enfatizó que los aeropuertos son vitales para la conexión entre las islas.

Sanabria se pronunció tras el anuncio de Ryanair sobre una reducción significativa en su operativa con Canarias, que incluye el cierre de su base en Tenerife Norte y la cancelación de 36 rutas directas hacia ciudades españolas. Esto podría resultar en una disminución de 400.000 plazas aéreas (200.000 de ida y 200.000 de vuelta) disponibles para el archipiélago.

Demandas del Gobierno Canario

El viceconsejero recordó que Canarias es una región ultraperiférica y subrayó la necesidad de que Aena adopte una postura más sensible respecto a las políticas de conectividad, ya que estas pueden afectar tanto a la economía local como a la calidad de vida de sus habitantes.

Además, Sanabria hizo un llamado al Ministerio de Turismo para que reconozca las particularidades del archipiélago y asegure el cumplimiento del Régimen Económico y Fiscal (REF). También destacó la importancia del transporte aéreo para Canarias, solicitando su representación en el consejo administrativo del gestor aeroportuario Aena.

Incertidumbre sobre las rutas afectadas

En relación con las rutas potencialmente impactadas por estas decisiones, el viceconsejero indicó que aún no se conoce con precisión cuántas podrían verse afectadas, ya que algunas podrían continuar operando siempre que se mantengan las bases en Tenerife Sur y Lanzarote.

La situación actual plantea un desafío significativo para la conectividad aérea en Canarias, lo cual es crucial no solo para el turismo, sino también para los residentes que dependen del transporte aéreo como medio esencial para viajar entre las islas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas