POLITICA

Gobierno presenta objetivos clave del Plan de Vivienda 2026-2030 a las CCAA

Redacción | Lunes 14 de julio de 2025

El Gobierno de España ha presentado a las comunidades autónomas los cinco objetivos clave del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, en línea con el Acuerdo por la Vivienda propuesto por el presidente Pedro Sánchez. Los objetivos incluyen la construcción de más vivienda pública, la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad del parque existente, adelantar la emancipación juvenil, reducir el esfuerzo económico para acceder a la vivienda y revertir las zonas con mercado tensionado. El Ministerio de Vivienda enfatiza la necesidad de que las CCAA se comprometan a cofinanciar estas políticas y aumentar la transparencia en los datos relacionados con la vivienda.



El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado este lunes a las comunidades autónomas los cinco objetivos fundamentales que guiarán el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Esta iniciativa surge como consecuencia del Acuerdo por la Vivienda propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la XXVIII Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona.

Los cinco objetivos delineados son los siguientes:

  • Construir más vivienda pública.
  • Mejorar el parque de vivienda existente, enfocándose en la eficiencia energética y la accesibilidad.
  • Adelantar la edad de emancipación de los jóvenes.
  • Reducir la tasa de esfuerzo que implica el pago de la vivienda para la ciudadanía.
  • Revertir las zonas con mercado tensionado en el ámbito de la vivienda.

Compromisos necesarios para avanzar

La reunión estuvo encabezada por David Lucas, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, quien estuvo acompañado por Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo; Ana Berenguer, directora general de Planificación y Evaluación; y Pablo Torres, secretario general técnico.

Durante el encuentro, el ministerio liderado por Isabel Rodríguez enfatizó que para avanzar en la implementación del Plan Estatal 2026-2030 es crucial que las comunidades autónomas asuman tres compromisos previos. Estos incluyen una mayor implicación en la cofinanciación de políticas públicas relacionadas con la vivienda, con el objetivo de triplicar la inversión; garantizar permanentemente la protección de las viviendas financiadas con fondos públicos; y mejorar la transparencia en los datos relacionados con estas iniciativas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas