El dirigente nacionalista señaló al incremento de tasas como “una jarra de agua fría” para el sector turístico, en particular, y para la economía canaria “en un momento de incertidumbre económica marcado por la subida de precios y los ajustes fiscales que prevé Europa”. Asimismo, apuntó que una subida de las tasas incidiría en un incremento de los precios de los billetes de avión afectando de lleno “al motor económico del archipiélago, el sector turístico”.
David Toledo anunció que los nacionalistas defenderán que “las islas queden exentas de cualquier subida de precios que plantee el ente público atendiendo no solo a la condición de región ultraperiférica, al impacto del incremento de precios sino a que contamos con aeropuertos de mayor rentabilidad y que más beneficios aportan para Aena”. De la misma forma, recordó el rechazo de Coalición Canaria a la privatización de las torres de control que pretende Aena y que afecta a los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur y al Aeropuerto de Gran Canaria.
En este contexto, el secretario nacional de Organización reclamó la participación de Canarias en la gestión del ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea y de los aeropuertos canarios, tal y como, recoge el Estatuto de Autonomía. Toledo recordó que el Estatuto aprobado en 2018 reconoce en su artículo 161 que “la gestión de los puertos y aeropuertos son competencia de la Comunidad Autónoma”.