POLITICA

NC pone tarea a las presidencias simultáneas de las RUP y de la UE de Canarias y Pedro Sánchez

Jueves 05 de enero de 2023

Campos defiende incentivos fiscales contra el cambio climático, las OSP para controlar las abusivas subidas del avión y una política migratoria humanitaria



Nueva Canarias (NC) exigió a las presidencias de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) y de la Unión Europea (UE) de Canarias y de Pedro Sánchez, respectivamente, que trabajen juntos durante el segundo semestre de 2023. El portavoz parlamentario de NC, Luis Campos, propuso una discriminación positiva para las islas con el fin de fomentar incentivos fiscales e inversiones destinadas a combatir el cambio climático y a impulsar la declaración de servicios públicos necesarios para controlar los precios abusivos de los billetes aéreos. También sugirió un cambio en la política migratoria basada en el respeto a los derechos humanos para evitar que territorios fronterizos como el Archipiélago sean considerados como diques contra los flujos migratorios provenientes de África.

Luis Campos manifestó que el 16 de noviembre, Canarias asumió la Presidencia de las Relaciones Ultramarinas por un año, coincidiendo con los últimos seis meses del mandato de España en el Consejo Europeo. Los progresistas canarios consideran que esta es una oportunidad única para presentar sus demandas.

Nueva Canarias identificó tres temas principales que deben ocupar los planes de acción del Estado y de Canarias en el periodo actual. Tras la aprobación de la ley canaria de cambio climático y transición energética en diciembre, Campos advirtió que las islas son una de las zonas más vulnerables al calentamiento global. Por eso, basándose en el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la UE, pidió un trato favorable para Canarias. Además, destacó la exención temporal de la tasa al queroseno gracias al modelo especial de adhesión de Canarias a la UE y defendió incentivos fiscales e inversiones para acelerar la transición hacia un mundo libre del cambio climático.

El portavoz parlamentario de NC alertó sobre un proceso de cambio climático que genera un aumento en los flujos migratorios desde África. El continente africano es el que más crece demográficamente, con 1.186 millones de personas actualmente y se estima que se duplicará en los próximos 30 años.

Según Nueva Canarias, Pedro Sánchez debe impulsar una política de asilo y migración mucho más humanitaria, con un tratamiento especial para los territorios fronterizos, en particular los archipiélagos, que se aleje de la actual idea de "freno a la inmigración".

NC reclamó una modificación a la política de "gran vecindad". Según él, es "imprescindible", pero no a cualquier costo. Esto significa que los derechos humanos deben ser respetados y hay que evaluar la reciprocidad. Luis Campos hizo referencia a Canarias y Marruecos, criticando el "chantaje, extorsión y hechos unilaterales consumados" por parte de este último.

La coincidencia de las presidencias de Sánchez y Canarias debe ser aprovechada para impulsar la declaración de conexiones entre Canarias y la Península como OSP, con el objetivo de controlar los precios excesivos de los pasajes aéreos. Se recordó que hay una legislación europea vigente que implica al Estado español. Se destacó la existencia de al menos 160 rutas declaradas como obligaciones de servicio público, incluida España, donde el 38% se dirige hacia las islas.

El portavoz parlamentario de NC, Luis Campos, pidió que se incluya en la agenda de trabajo la posibilidad de que Canarias tenga una circunscripción propia en el Legislativo europeo para asegurar la presencia de representantes de las islas. Actualmente, de los 700 europarlamentarios, menos de 10 proceden de regiones ultraperiféricas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas