www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

viviendas turisticas

Airbnb retirará los anuncios sin código de registro a partir de agosto

15/07/2025@23:30:11
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha acordado este martes con Airbnb la identificación y retirada de los anuncios de pisos turísticos que no cuenten con código de registro legal en esta plataforma, según un comunicado. En un encuentro celebrado este martes en sede ministerial, la compañía se ha comprometido desde agosto a remitir de forma mensual información sobre los anuncios que se publicitan en su plataforma.

Nace FAPAVAT: la voz de los propietarios de alquileres vacacionales

28/06/2025@09:55:32

El sector del alquiler vacacional y temporal da hoy un paso histórico con la constitución de la Federación de Asociaciones de Propietarios de Alquileres Vacacionales y Temporales (FAPAVAT), una entidad que aglutina a asociaciones autonómicas y provinciales de toda España, representando a miles de pequeños propietarios y empresas gestoras locales de viviendas turísticas y de corta estancia.

La justicia ordena a Airbnb que retire 5.800 anuncios de su plataforma

20/06/2025@09:01:11
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha emitido un nuevo auto en el que ha desestimado el recurso de reposición de Airbnb y ha ordenado la retirada de 5.800 anuncios en la plataforma, según ha adelantado este jueves el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Los anuncios sobre los que se ha pronunciado el tribunal en este segundo auto afectan a la publicidad de viviendas turísticas de hasta seis comunidades autónomas.

Autorizan la apertura de viviendas y negocios en Puerto Naos y La Bombilla

29/04/2025@18:40:54
Sergio Rodríguez confirma la inminente reapertura del local Coco Mar y la del restaurante Mango, situado en la Avenida Colón, junto a la farmacia.

Comunidades de vecinos podrán decidir sobre viviendas turísticas

03/04/2025@12:00:00
A partir de este jueves 3 de abril entra en vigor la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal, que otorga a las comunidades de vecinos la potestad de autorizar o vetar la instalación de nuevas viviendas de uso turístico. Con esta modificación normativa, será obligatorio contar con el visto bueno expreso de los residentes para la puesta en marcha de este tipo de alojamientos.

La CNMC pide justificación para restricciones en viviendas turísticas

18/03/2025@14:26:32
Las viviendas turísticas no deberán superar, en general, el 10% de las viviendas residenciales de cada municipio.

ASCAV denuncia al Gobierno por vulnerar derechos europeos

07/01/2025@17:27:49
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV ha interpuesto recurso ante el Tribunal Supremo frente al Real Decreto 1312/2024, de 23 de diciembre, por el que se crea el procedimiento de Registro Único de Arrendamientos y se crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos para la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración.

Consumo investiga a las plataformas de alquiler turístico para perseguir pisos sin licencia

05/06/2024@14:48:06
Hereu dice que las competencias de pisos turísticos son de las comunidades aunque el Estado está "para ayudar". Envia requerimientos para obtener información sobre las viviendas que son anunciadas en este ámbito

es un "exterminio"

Ascav rechaza la ley canaria de alquiler vacacional

04/04/2024@21:30:10
La asociación dice que es una "expropiación forzosa encubierta" de los inmuebles y alerta de la pérdida de más de 50.000 empleos

La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos

Las viviendas turísticas demandarán al Gobierno por pérdidas de 13.000 millones

20/04/2021@16:25:56
La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur) ha iniciado los trámites para presentar una demanda para reclamar al Estado y las comunidades autónomas compensaciones por las pérdidas derivadas del estado de alarma, cifradas en más de 13.000 millones de euros a nivel nacional

En aplicación de una sentencia europea

El Supremo anula la obligación de informar a Hacienda sobre la cesión de viviendas para uso turístico

27/07/2020@17:25:08
El Tribunal Supremo ha anulado el artículo que regula la obligación de informar a Hacienda sobre la cesión de uso de viviendas con fines turísticos, en aplicación de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre Airbnb Irlanda. La sala III de lo contencioso administrativo del alto tribunal ha dejado sin efecto la norma española, impuesta en 2017, ya que su tramitación no fue comunicada a la Comisión Europea como era preceptivo, admitiendo el recurso presentado por la Asociación Española de la Economía Digital (ADIGITAL).

con el decreto que regula las viviendas turísticas

Los hoteleros de Las Palmas creen que se está "en la buena línea"

04/02/2015@19:11:43

regulación de una nueva forma de servicio turístico

Canarias busca que ninguna vivienda turística "se quede fuera" del decreto

04/02/2015@13:35:38
  • 1