En su discurso, destacó que su nombramiento fue temporal y agradeció al Parlamento y al Gobierno por su apoyo, resaltando el compromiso del equipo de RTVC durante su mandato.
NC afirma que la dimisión de Méndez, la del jefe de Informativos, el de Operaciones y la privatización de los informativos pone en riesgo la independencia del ente público.
A su juicio la Radiotelevisión Canaria afianza su papel como servicio público esencial con récord de audiencia y fortalecimiento de la cohesión territorial.
Hernández plantea una pregunta urgente en el Parlamento al “diluirse el papel troncal de los informativos y poner en evidencia el control partidista” de Clavijo.
El primero de los veinte partidos del CD Tenerife que ofrecerá el canal público en abierto durante la temporada 2025-2026 de la Primera Federación Versus e-Learning.
Las avenidas Francisco La Roche y Marítima acogieron el concurso en el que participaron diez formaciones, y que contó con la presencia de la Reina del Carnaval y su corte.
Régimen Económico y Fiscal a través del documental ‘El REF: preguntas y respuestas’, que explora su historia y relevancia en el desarrollo económico de las islas.
Vinculado a Televisión Canaria desde su fundación en 1999, el periodista Paco Luis Quintana afronta una nueva etapa como director de los Servicios Informativos de la cadena
Nira Fierro expresa preocupación por el revisionismo histórico del franquismo y destacó la importancia de la televisión pública en difundir valores democráticos y recordar las víctimas.
Así ha resaltado la administradora general de RTVC, María Méndez, el papel significativo del ente público en la XVI Cumbre de la Alianza Informativa durante la rueda de prensa sobre el evento
Participan Juan Fernando López Aguilar (PSOE), Carlos Alonso (CC-Coalición por una Europa solidaria), Gabriel Mato (PP) y Lorena del Mar López Sánchez (Sumar Canarias)