www.canariasdiario.com
    5 de octubre de 2025

Psicología

30/09/2025@13:36:43

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) revela que el estado emocional de los dueños influye en la evolución de perros con ansiedad tratados con pequeñas dosis de un análogo legal de la LSD, conocido como 1cp-LSD. Este trabajo, en colaboración con diversas instituciones, analizó cómo la hostilidad o sensibilidad interpersonal de los propietarios afecta la mejora de sus mascotas durante el tratamiento. Aunque se trata de un estudio preliminar, los autores consideran que podría abrir nuevas vías para terapias innovadoras en medicina veterinaria y resaltar la importancia del bienestar emocional de los dueños en la salud animal. La investigación se publicó en la revista Veterinary Sciences y destaca la prevalencia global del 20% de la ansiedad canina.

30/09/2025@13:36:02

La Universidad de La Laguna (ULL) se posiciona en el puesto 26 a nivel nacional y 683 a nivel global según el ranking de Research.com, que evalúa la calidad de la investigación científica. Este ranking, basado en datos de 2024, considera más de 8.000 publicaciones académicas de sus investigadores. La ULL destaca especialmente en Física, ocupando el primer lugar en España y el 78 a nivel mundial. Además, se sitúa entre las mejores en Matemáticas, Psicología y otras disciplinas. Estos resultados reflejan la creciente relevancia internacional de la ULL en la comunidad científica. Para más información, visita el enlace.

08/09/2025@11:28:17
La institución se suma a la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, este 10 de septiembre.

17/08/2025@12:22:09
La decisión de compra no se realiza desde la razón, es alentada por las emociones.

07/08/2025@13:24:15
Los profesionales señalan que el calor también genera reacciones más impulsivas y síntomas depresivos.

08/07/2025@21:18:58

La Universidad de La Laguna ha anunciado que Medicina y Enfermería son nuevamente las titulaciones de grado más solicitadas, con 1.335 y 503 solicitudes respectivamente. La preinscripción ordinaria ha abierto su consulta para verificar admitidos y excluidos. Además, se han introducido siete nuevos grados dobles que han generado un notable interés. La primera lista de adjudicación se publicará el 14 de julio, seguida de una segunda lista el 18 de julio. En el ámbito de másteres, el Máster en Educación y Tecnologías es el más demandado, con 185 solicitudes.

29/04/2025@19:10:58
Según el Observatorio de Derechos Sociales de Canarias, para 2026 cuatro de cada diez canarios tendrá problemas de salud mental a causa de las condiciones laborales.

07/04/2025@15:00:00
La nueva titulación refuerza la capacidad del sistema universitario público para dar respuesta a la creciente demanda de estudios en salud mental.

26/02/2025@10:57:38
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Canarias es la tercera comunidad de España con más casos.

01/11/2024@00:44:03
La iniciativa cuenta con una financiación de 30.000 euros por parte del Cabildo palmero

25/10/2024@13:13:11
La menor exposición a la luz solar produce desórdenes del sueño, un mayor cansancio o sensaciones de desconcierto y malestar general

24/09/2024@13:00:00
La Universidad de Stanford realiza una clasificación en la que, tras analizar la información provista por la base de datos Scopus, dividida en 22 grades áreas científicas y 176 submaterias, determina cuál es el 2% de personal científico más influyente del panorama global, atendiendo al número de citas de cada persona para determinar su relevancia. Acaba de ser publicada la versión más reciente de este listado, en el cual 31 personas adscritas a la Universidad de La Laguna aparecen en ese grupo destacado.

15/07/2024@12:00:07
El Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife alerta sobre el aumento de Trastornos de la Conducta Alimentaria en verano, especialmente entre adolescentes. La psicóloga Azucena Duque destaca la influencia negativa de los mensajes sobre cuerpo perfecto en redes sociales y propone promover la autoestima y la reeducación como medidas preventivas.

Estos problemas suponen el 9% de las enfermedades

18/07/2015@11:14:46