www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Observación

TVC recuerda a Francisco Sánchez con ‘El hombre que miró a las estrellas’

29/10/2025@12:36:37
El especial, que se emite este jueves a las 22:40 horas, recupera una entrevista inédita con el fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias, grabada este mismo año.

Lluvias de estrellas, cometas, Saturno y la Vía Láctea

19/10/2025@23:44:27
La semana del 20 al 26 de octubre tenemos “cielo” para todos los gustos: estrellas fugaces, cometas, planetas, Vía Láctea… Lo que no tenemos es Luna que, en fase nueva y a la máxima distancia posible de nuestro planeta, es una “miniluna nueva” que no estorba a la observación. Ya sea a simple vista, con prismáticos, telescopios o cámaras fotográficas, te contamos algunas de las maravillas que el Cosmos te ofrece.

El IAC sigue de cerca el tercer objeto interestelar detectado en el Sistema Solar

03/07/2025@23:22:22
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa activamente en la observación del objeto 3I/ATLAS (C/2025 N1 ATLAS), incorporado inicialmente como A11pl3Z a la lista de confirmación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) del Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional (IAU/MPC). El objeto, que se ha convertido en el tercer objeto interestelar detectado en nuestro sistema solar, fue descubierto por uno de los telescopios de la red de detección y alerta temprana de asteroides en trayectoria de impacto con la Tierra, ATLAS. El IAC forma parte de esta red con su nueva estructura telescópica, ATLAS-Teide, recientemente instalada en el Observatorio del Teide (OT).

Pico de las Perseidas: hasta 110 meteoros por hora

09/08/2024@13:25:48
Este fin de semana se espera el pico de la lluvia de estrellas Perseidas, con hasta 110 meteoros por hora, especialmente la noche del 12 de agosto.

visibilidad superior al 5%

Cómo y donde ver el eclipse solar

07/04/2024@19:16:00
En Canarias será visible un eclipse solar parcial que arrancará en torno a las 20:15 horas de este lunes 8 de abril. El cielo nos brindará un espectáculo astronómico único, un eclipse solar total. Un acontecimiento que será visible en su totalidad desde sólo tres países, México, Estados Unidos y Canadá
  • 1