www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

IOCAG

ULPGC desarrolla un mapa para evitar colisiones entre barcos y cetáceos

31/01/2025@14:13:12

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) está desarrollando un mapa interactivo para prevenir colisiones entre barcos y cetáceos, en colaboración con el Atlantic Whale Deal. Este proyecto europeo, que involucra a entidades de España, Portugal, Francia e Irlanda, tiene como objetivo crear mapas de riesgo que ayuden a proteger estas especies marinas. Con un presupuesto total de 3,5 millones de euros, la ULPGC destina 308.000 euros y cuenta con la participación de siete investigadores. La herramienta busca mitigar el impacto del tráfico marítimo en los cetáceos y contribuir a la preservación del ecosistema marino, dado su papel crucial en la absorción de dióxido de carbono y producción de oxígeno.

La erupción del Tajogaite enriqueció el mar con hierro en La Palma

03/01/2025@12:26:19

Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han descubierto que la erupción del volcán Tajogaite fertilizó las aguas costeras con hierro, convirtiéndose en una fuente principal de este mineral. Este estudio, realizado por el Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG) y el Instituto de Microelectrónica Aplicada (IUMA), revela cómo la actividad volcánica alteró drásticamente la deposición de metales traza en el océano, superando a la habitual llegada de polvo sahariano. Los hallazgos destacan la importancia del hierro en los ciclos biogeoquímicos marinos y su impacto en la fotosíntesis del fitoplancton. La investigación, parte del proyecto FeRIA, ha sido publicada en la revista Science of the Total Environment. Para más detalles, visita el enlace.

Gran Canaria acoge a expertos en oceanografía física para abordar el estado del Ártico y sus implicaciones

03/05/2023@12:15:00
El Instituto de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza la próxima reunión internacional Arctic-Subarctic Ocean Fluxes (ASOF), que tendrá lugar del 10 al 12 de mayo de 2023 en el Real Club Náutico de Gran Canaria

Forman parte de la Circulacion Meridional de Retorno del Atlantico Norte

Las corrientes marinas de Canarias y de Islandia regulan el clima en la Tierra

15/09/2020@01:53:49
La investigadora del IOCAG-ULPGC Maria Casanova, primera firmante de dos trabajos de investigación relacionados con la corriente de Canarias y las de Islandia

Nature publica una investigación sobre los efectos de la acidificación del océano en el desarrollo de algas tóxicas

20/11/2018@16:45:53
Si nuestras emisiones de CO2 no disminuyen rápidamente en las próximas tres o cuatro décadas, se podría favorecer el desarrollo masivo de algas tóxicas, con importantes consecuencias para la red trófica marina
  • 1