|
22 de noviembre de 2025
22/11/2025@21:25:47
Las solicitudes para residir y trabajar en España han aumentado casi un 50% desde la implementación del nuevo Reglamento de Extranjería (Reloex) el 20 de mayo de 2025. Este reglamento, que busca mejorar la integración de migrantes en el mercado laboral español, ha facilitado los trámites y reducido los plazos necesarios para obtener autorizaciones. Desde su entrada en vigor, se han registrado 724.000 solicitudes, en comparación con las 495.000 del período anterior. Entre las novedades, se destacan nuevas categorías de arraigo, una autorización mejorada para familiares de españoles y cambios significativos en las autorizaciones por estudios. Además, se permite la compatibilidad entre trabajos por cuenta ajena y propia, y se han establecido mayores garantías para menores y víctimas de violencia de género. Estos cambios reflejan un esfuerzo por adaptar la normativa a las necesidades del mercado laboral y promover una migración más organizada y justa.
13/11/2025@11:02:24
Ocho de cada diez personas que han llegado a España en este siglo se han integrado en la población activa, según un informe del Consejo Económico y Social (CES). Este documento, presentado por la ministra de Inclusión, Elma Saiz, destaca la importancia de la migración para el desarrollo demográfico y económico del país. Se prevé que España necesite incorporar 2,4 millones de trabajadores al mercado laboral en la próxima década, siendo los migrantes clave para cubrir esta demanda. A pesar de los beneficios económicos que aportan, la percepción pública sobre la inmigración ha empeorado. El informe también resalta el creciente papel de las mujeres migrantes en el mercado laboral y propone un Pacto de Estado por la convivencia para garantizar políticas migratorias coherentes y efectivas.
21/10/2025@18:45:22
El Parlamento de Canarias conmemora el Día Europeo de las Personas Sordociegas, destacando la importancia de dar voz a este colectivo. En un acto presidido por Ana Oramas, se leyó un manifiesto que resalta los desafíos que enfrentan las aproximadamente 215 personas sordociegas en las islas, como la falta de accesibilidad y servicios especializados. La Asociación de Personas con Sordoceguera de Canarias (ASOCIDE) pide mayor visibilidad y participación en la sociedad para garantizar sus derechos y necesidades específicas.
14/08/2025@23:13:33
El barrio de Salamanca, ubicado en el del distrito Centro-Ifara del municipio, acoge una serie de actos con motivo de la celebración de la patrona de la comunidad boliviana, en los que se mezclan actos religiosos y danzas folclóricas.
25/07/2025@19:08:41
Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias, inauguró la jornada “El Pueblo Canario Gitano en el siglo XXI” para conmemorar los 600 años de la comunidad gitana. Este evento se centró en la importancia de visibilizar su papel en el desarrollo social y cultural de las islas. Durante las jornadas, se abordaron temas como la identidad gitana y su representación mediática, destacando la necesidad de inclusión y reconocimiento institucional. A pesar de ser una comunidad minoritaria, su contribución al tejido social de Canarias es significativa.
21/07/2025@17:43:56
La multiculturalidad es un factor que enriquece a la sociedad, pero es necesario que desde la educación se creen las condiciones necesarias para lograr la integración de todas las personas. Ese desafío es el que trata de abordar el curso de la Universidad de Verano de Adeje “Multiculturalidad y diversidad Cultural en la Educación”, que dirige la profesora del Departamento de Didáctica e Investigación Educativa de la Universidad de La Laguna Anthea Santos Álvarez, que lo imparte junto a las docentes del mismo departamento Yaritza Garcés Delgado y Carmen Nuria Arvelo Rosales.
30/06/2025@19:39:27
Lola Padrón: “si todos decimos que el problema es de estructura, el cambio es estructural, va a costar, pero hay que ser valientes”.
05/06/2025@09:14:32
El texto que Clavijo y Pradales ha puesto sobre la mesa de la cumbre de Barcelona apuesta por una atención prioritaria a “las necesidades específicas” de los niños y niñas no acompañados.
07/05/2025@19:48:00
La Universidad de La Laguna (ULL) reactivará su posgrado en lengua de signos debido a la escasez de profesionales en Canarias, lo que afecta la integración de personas sordas. Este anuncio surge tras un convenio firmado entre el rector Francisco García y Roberto Suárez de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE). La ULL, que anteriormente ofrecía este programa, busca atender la creciente demanda de intérpretes y mejorar la formación en discapacidad auditiva. Además, ha inaugurado una Cátedra de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad para promover el conocimiento en esta área. El rector apoya la creación de un grado universitario a largo plazo.
04/05/2025@13:43:50
El Campeonato Universitario de Canarias 2025 se celebrará del 6 al 8 de mayo, promoviendo la convivencia y el deporte entre estudiantes de la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Este evento, patrocinado por la Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, incluye 33 modalidades deportivas que fomentan la participación activa y saludable, así como la integración a través de competiciones mixtas. Las actividades comenzarán en Gran Canaria y continuarán en Tenerife, destacando deportes como fútbol sala, baloncesto y pádel. Este campeonato busca fortalecer los lazos entre las instituciones educativas y reconocer el esfuerzo deportivo de los estudiantes.
09/03/2025@10:01:45
Regiones europeas aceptan la propuesta del Gobierno canario de celebrar una cumbre en septiembre para buscar soluciones innovadoras y demandar más apoyo a los territorios fronterizos.
04/12/2024@20:46:54
El PP ha rechazado una moción del PSOE sobre política migratoria basada en derechos humanos, con 154 votos en contra. La senadora Nuria Medina criticó la desinformación y el discurso de odio de la derecha, abogando por una política migratoria que priorice la dignidad e integración de las personas migrantes.
27/11/2024@14:00:00
Durante un seminario, expertos destacaron el papel académico en la generación de conocimiento para políticas de cohesión social e integración, enfatizando la importancia de comprender las motivaciones detrás de los flujos migratorios.
12/11/2024@14:31:34
Representantes de ANPE Canarias se reunieron con la Diputada del Común para discutir las carencias de la enseñanza pública, destacando la falta de recursos para integrar a alumnos no hispanohablantes. Exigieron reducción de ratios, apoyo a docentes interinos y mejoras en financiación educativa y condiciones laborales del profesorado.
17/10/2024@18:24:14
La Consejería de Educación de Canarias reporta 2.400 menores migrantes no acompañados escolarizados, de casi 6.000 acogidos. La parlamentaria Melodie Mendoza expresa preocupación por la falta de recursos para su integración
|
|
|