www.canariasdiario.com
    4 de mayo de 2025

instituto de astrofisica de canarias (iac)

29/01/2025@10:32:38
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) confirman el descubrimiento de una super-Tierra orbitando en la zona de habitabilidad de HD 20794, una estrella cercana similar al Sol. Este descubrimiento internacional, fruto de más de dos décadas de observaciones, abre una ventana a futuros estudios de atmósferas de planetas similares a la Tierra.

16/10/2024@17:00:00
Con una inversión de 462.000 euros, el proyecto busca mejorar la gestión de emergencias y proteger el medio ambiente isleño.

10/07/2024@20:00:58
Se priorizará el transporte público y se mejorarán las infraestructuras para optimizar la movilidad en la zona.

01/07/2024@18:00:00
El investigador Valentín Martínez Pillet ha tomado posesión de su cargo como director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) este lunes, 1 de julio, en un acto en el que han participado la Secretaria General de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Eva Ortega-Paíno y el director saliente del IAC, Rafael Rebolo

25/06/2024@18:47:57
El Gran Telescopio de Canarias (GRANTECAN) forma parte del Mapa de Instalaciones Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) del MICIU y es el mayor telescopio óptico e infrarrojo construido hasta ahora en el mundo

inició su viaje al espacio el 1 de diciembre

16/02/2024@18:00:00
El primer satélite propio del Instituto de Astrofísica de Canarias, que fue lanzado al espacio el pasado mes de diciembre, ha enviado sus primeras imágenes. La calidad de las observaciones pone de manifiesto el perfecto rendimiento de su cámara infrarroja DRAGO-2. También se ha llevado a cabo con éxito la prueba del apuntado de su módulo de comunicaciones ópticas por láser, siendo el primer satélite español que cuenta con esta tecnología

mide un tercio de la Vía Láctea

12/01/2024@22:02:49
Un grupo de astrofísicos liderados por Mireia Montes, investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto la galaxia más grande y difusa registrada hasta la fecha. El estudio se ha publicado en la revista Astronomy & Astrophysics y ha utilizado datos extraídos del Gran Telescopio de Canarias (GTC) y del Telescopio de Green Bank (GBT)

continuidad a los avances

11/01/2024@12:00:00
La investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Antonia Varela, cogerá el relevo de Héctor Socas 11 de enero de 2024. El Cabildo de Tenerife, a propuesta del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha nombrado a la investigadora Antonia Varela como nueva directora del Museo de la Ciencia y el Cosmos

para 2024

03/11/2023@12:50:02
Rafael Reboso resalta los avances en la creación de los sistemas ópticos “más avanzados del mundo”, en la construcción de cuatro nuevos telescopios en La Palma y el lanzamiento del Satélite Alisios
  • 1