www.canariasdiario.com
    17 de agosto de 2025

especies invasoras

03/07/2025@21:46:37
La investigación, pionera en su campo, revela que más de la mitad de los ejemplares de esta especie conocida como cangrejo nadador rojo, analizados en cuatro playas de la isla, contienen en sus estómagos partículas microplásticas, en su mayoría fibras textiles procedentes de vertidos domésticos de aguas residuales propiciados por el lavado de ropa, lo que alerta sobre el impacto ecológico y la transferencia de partículas contaminantes en los ecosistemas marinos.

03/07/2025@10:37:57
La Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria ha solicitado a la alcaldesa de Las Palmas que controle el rabogato, una especie invasora que afecta la biodiversidad y aumenta el riesgo de incendios. Su presencia también agrava problemas de salud por polen en la población local.

14/06/2025@13:22:08
El proyecto ha utilizado modelos digitales del terreno para poner en marcha actuaciones de recuperación del sistema sedimentario.

10/06/2025@20:56:15
El entorno, de unos 22.500 metros cuadrados y 600 metros de longitud, contará con elementos de refugio y bebederos para los reptiles.

28/01/2025@10:57:03
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria presentó un balance de gestión 2024, destacando su participación en doce proyectos europeos y avances en conservación, control de especies invasoras y transición energética. Se gestionaron casi 700,000 toneladas de residuos y se promovió la educación ambiental con más de 5,300 participantes.

22/12/2024@11:02:03

El Cabildo de La Gomera, a través de su Unidad de Medio Ambiente, lanza una campaña de concienciación ambiental centrada en la prevención de incendios forestales y el control de especies invasoras. Mediante trípticos informativos, se busca educar a la población sobre la importancia de proteger el entorno natural, especialmente ante los desafíos del cambio climático. La campaña incluye consejos para la autoprotección en áreas rurales y destaca la lucha contra especies exóticas que amenazan la biodiversidad local. Además, promueve prácticas sostenibles de reforestación con especies autóctonas a través del proyecto Plánta-te. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Cabildo con la conservación del medio ambiente en La Gomera. Para más información, visita el enlace.

antes Twitter

15/02/2024@13:06:44
Con los datos obtenidos se ha podido crear el primer mapa de observaciones de la costa española a través de la ciencia ciudadana pasiva

‘rabo de gato’

24/11/2023@18:14:17
Curbelo apunta a que el principal objetivo de estos trabajos es controlar la expansión del rabo de gato, que afecta gravemente a la conservación de la diversidad biológica

22/02/2022@13:09:52

En Canarias se han catalogado 86 especies de plantas exóticas que pertenecen al Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, de las cuales 25 se encuentran en Telde

04/02/2022@15:45:37

José Antonio Valbuena recuerda el peligro que puede suponer la presencia de este animal para algunas especies endémicas de Canarias

03/09/2020@00:18:46
Valbuena subraya el “importante papel de la cultura” para transmitir valores como el respeto hacia el medio ambiente y la protección de nuestros ecosistemas

09/05/2019@01:33:57
Los trabajos se centraron en los espacios protegidos y en especies con signos de expansión como el plumacho pampero

15/01/2019@08:00:00
El consejero de Medio Ambiente, José Antonio Valbuena, indica que el presupuesto para esta labor en el presente año alcanza los 1,3 millones de euros
  • 1