www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

Electricidad

Los bienes de primera necesidad impulsan la subida de precios

14/11/2025@18:53:33
Octubre finaliza con un incremento mensual de los precios del 0,9%, por encima de la media nacional, y una subida anual del 2,5%.

Los precios suben por el encarecimiento de la electricidad y del transporte

30/10/2025@14:14:53
El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó su tasa interanual en octubre una décima, hasta el 3,1%, su nivel más alto desde junio de 2024, debido a la subida de los precios de la electricidad y del transporte aéreo y ferroviario, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Endesa duplica sus ganancias en el primer trimestre de 2025

08/05/2025@09:07:47
Endesa obtuvo un beneficio neto de 583 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone prácticamente duplicar sus ganancias de 293 millones de euros del mismo periodo de 2024, impulsada por los buenos resultados en todas sus líneas de negocio y la caída del gravamen temporal energético que sufrieron las empresas del sector durante los dos últimos ejercicios, informó la compañía.

Un apagón masivo deja a media España sin luz

28/04/2025@16:00:00

En Canarias, como se encuentra a más de 1.000 km de distancia y nunca han tenido un cable eléctrico submarino con Europa o África, siempre han sido sistemas aislados. Es por eso que cada isla grande tiene una mini red propia.

Se derrumba parte del puente en la calle Teobaldo Power

13/04/2025@19:10:57
La inestabilidad del puente de la calle Teobaldo Power, cerrado desde abril por grietas, provocó su colapso tras fuertes lluvias. El derrumbe afectó el suministro de agua y electricidad en varias calles. El Ayuntamiento de Tacoronte comenzará trabajos para recuperar el servicio y garantizar la seguridad en la zona.

La reducción de costes en electricidad y carburantes frena la escalada de precios

28/03/2025@13:40:25
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1 por ciento en marzo en relación al mes anterior, pero recortó su tasa interanual hasta el 2,3 por ciento, lo que supone una caída de siete décimas respecto a febrero y el nivel más bajo desde octubre de 2024, cuando se situó en el 1,8 por ciento. Así lo recoge el avance de datos publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Una electricidad más cara dispara los precios

27/02/2025@09:00:00
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha aumentado un 0,4 por ciento en febrero en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual en una décima, hasta el 3, su nivel más alto desde junio de 2024, cuando se situó en el 3,4 por ciento. Así lo reflejan los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los precios siguen al alza y acumulan una subida del 3 por ciento en enero

30/01/2025@09:00:00
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,2 por ciento en enero en relación al mes anterior y ha elevado dos décimas su tasa interanual, hasta el 3 por ciento, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4 por ciento, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La luz alcanza su precio más alto desde diciembre

19/01/2025@20:59:01
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sigue al alza este lunes y se situará en los 144,92 euros por megavatio hora (MWh), registrando su nivel diario más alto en más de un mes, desde el 13 de diciembre (143,73 euros/MWh).

El precio de la luz, por las nubes: ¿Cómo se puede ahorrar?

17/01/2025@13:00:00

El precio diario del mercado mayorista eléctrico español se situó en un promedio de 103,5 euros por megavatio hora (MWh) en los 16 primeros días de enero, lo que representa un incremento del 39,7 por ciento con respecto a su nivel de hace un año (74,1 euros/MWh), aunque está un 6,96 por ciento por debajo del pasado mes de diciembre.

“El IPC cae hasta el 2,8% manteniendo la tendencia a la baja”

30/07/2024@21:04:04
El indicador adelantado del IPC alcanza el 2,8% en julio para el conjunto del país; de cumplirse la estimación, esto supondría una disminución de seis décimas con respecto al registrado en mayo. La previsión de la subyacente, por su parte, se reduce en dos décimas hasta el 2,8%, alcanzando el mismo valor que la tasa general en el séptimo mes del año.

El IPC baja dos décimas en junio gracias a los alimentos

28/06/2024@12:44:00

La bajada de los combustibles y el mejor comportamiento de los alimentos ha permitido que la inflación se modere dos décimas en junio hasta situarse en el 3,4 por ciento. Con el dato adelantado facilitado esta mañana por el INE se interrumpen tres meses consecutivos de incremento de los precios, aunque siguen estabilizados a niveles relativamente altos.

"Hay que controlar la inflación tras los últimos datos del IPC"

13/06/2024@20:19:31
Pedro Alfonso Martin: Se incrementa la tasa de inflación subyacente, que no tiene en cuenta ni el precio de los carburantes ni de los alimentos, en 0,1 p.p. hasta situarse en el 3% para el conjunto de España, mientras tanto, Canarias mantiene inalterada su tasa subyacente en el 2.8%

electricidad y los carburantes

Los costes regulatorios impiden que baje más el IPC

28/03/2024@20:03:10
El indicador adelantado del IPC alcanza el 3,2% en marzo para el conjunto del país; de cumplirse la estimación, esto son 4 décimas más que el registrado en febrero

no supone motivo de alivio

"Estabilización del IPC: Buenas Perspectivas para Familias y Empresas"

29/02/2024@14:33:42
Los datos de febrero muestran que el indicador adelantado del IPC se situó en un 2’8% para el conjunto nacional, frente al 3’4% registrado el mes anterior. Sin olvidar que este dato es solo un avance, de confirmarse, supondría una bajada de seis décimas con respecto a enero, entrando de nuevo en los rangos del 2%