www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

economia circular

Gobierno de España lanza la Estrategia Turismo 2030

21/10/2025@18:46:55

El Gobierno de España ha aprobado la Estrategia España Turismo 2030, un plan que busca transformar el turismo en un modelo sostenible, equilibrado e inclusivo. La estrategia se centra en las personas y promueve la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Incluye 15 metas comunes y un Plan con 50 medidas y 148 acciones concretas para fortalecer la gobernanza turística, fomentar la innovación, mejorar las condiciones laborales y equilibrar la convivencia entre turistas y residentes. Esta iniciativa está alineada con los objetivos internacionales de desarrollo sostenible y busca posicionar a España como un destino turístico responsable.

Empresas de gestión de residuos piden medidas inmediatas al Cabildo

13/10/2025@10:56:04
La Asociación Canaria de Empresas de Economía Circular advierte del riesgo de cierre o reducción de plantillas en las empresas gestoras de residuos forestales si no se adoptan soluciones inmediatas.

Incremento del 50% en la tasa de residuos en Santa Cruz

29/09/2025@20:59:40
La imposición del Gobierno central obliga a los ayuntamientos a incrementar la tasa de basura para que refleje el coste real del servicio.

Yaiza actualiza su tasa de basura y grava más a las viviendas vacacionales

19/09/2025@13:08:45
Las viviendas residenciales pagarán 59 euros al año, los comercios según su tipología y metros cuadrados y los hoteles por el número de estrellas, camas y ubicación. La tasa de basura domiciliaria de Yaiza es la más barata de Lanzarote e incorpora ahora las viviendas vacacionales como categoría diferenciada.

Cuatro empresas canarias despuntan como referentes tecnológicos

19/08/2025@11:06:02
Casos de éxito identificados por la Red CIDE que impulsa ACIISI destacan en áreas estratégicas en su apuesta por la I+D+i, la digitalización avanzada y la sostenibilidad.

CTC: Tres años de éxito en gestión de biorresiduos

30/07/2025@10:58:01
La iniciativa, impulsada por Ashotel y Asaga, consolida un modelo eficaz de recogida selectiva puerta a puerta, que aporta un valor a la materia orgánica biodegradable.

Prohibida la publicidad de vuelos cortos y combustibles fósiles

02/07/2025@12:28:35

El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible, que prohíbe la publicidad de vuelos cortos cuando existan alternativas menos contaminantes, así como la promoción de combustibles fósiles y vehículos altamente contaminantes. Esta ley busca proteger a los consumidores y al medio ambiente, regulando prácticas como la 'publicidad del miedo' y combatiendo el greenwashing. Además, se implementarán medidas para fomentar la economía circular y el derecho a reparar productos, limitando la obsolescencia programada. También se prohibirá la reventa de entradas con aumento de precio superior al IPC y se regulará la 'reduflación', garantizando transparencia en precios y cantidades. Este anteproyecto refuerza el compromiso del Gobierno con un consumo responsable y sostenible.

Grupo DinoSol, reconocida por CEOE Tenerife como la empresa más comprometida de Canarias

23/06/2025@12:06:24
En su estudio anual de reputación social basado en encuestas realizadas a más de 1.000 personas, el 54% de los participantes reconoce al Grupo DinoSol como la empresa que más contribuye a la economía y al empleo en la región. La iniciativa de la CEOE Tenerife “Reconocimiento Social de la Empresa y el Empresariado Canario 2025” refleja la opinión de los ciudadanos sobre asuntos como el compromiso social o la sostenibilidad ambiental.

Coffee Fungi, innovador proyecto de cultivo de setas con residuos de café

16/05/2025@18:30:04
Minerva Alonso, consejera del Cabildo de Gran Canaria, visitó Coffee Fungi, un proyecto local de producción de setas gourmet que utiliza residuos orgánicos y energía solar. La empresa, que cultiva entre 30 y 50 kilos semanales, promueve la economía circular y el kilómetro cero, recibiendo apoyo del Cabildo para su crecimiento.

Premios del VII Concurso de Prácticas Turísticas Sostenibles

14/05/2025@16:00:00
El certamen, organizado por Turismo de Tenerife, recibió una veintena de propuestas de empresas del sector y administraciones públicas.

Las Palmas de Gran Canaria contará con un ‘sandbox’

24/02/2025@13:34:25
El Ayuntamiento trabaja en la ordenanza para la implantación de esta plataforma, que permitirá minimizar los riesgos inherentes a la innovación y garantizará la seguridad jurídica y el interés público

La Laguna inicia la implantación del contenedor ‘canelo’

11/02/2025@12:18:03
La concejalía de Servicios Municipales facilitará las llaves de acceso a estos contenedores marrones destinados a restos de comida y hará entrega de kits de orgánica para fomentar su uso

LPGC aprueba provisionalmente la regulación de la tasa de residuos

02/02/2025@21:18:50
La nueva Ordenanza Fiscal deberá pasar ahora un periodo de exposición pública de 30 días y, en caso de tener alegaciones, resolverlas en el Pleno

Plásticos reciclados y fibras de plátano crean materiales más fuertes

14/01/2025@22:31:38

Un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en colaboración con las Universidades de Girona y Pompeu Fabra, ha demostrado que la combinación de plásticos reciclados, específicamente de tapas de botellas, con fibras naturales del raquis del plátano genera materiales compuestos más resistentes y sostenibles. Este enfoque busca revalorizar residuos plásticos y agrícolas, contribuyendo a un modelo productivo más ecológico. Los resultados indican mejoras significativas en las propiedades mecánicas del composite, lo que lo hace competitivo frente a materiales tradicionales. Este avance tiene aplicaciones potenciales en sectores como el embalaje, la construcción y la automoción, promoviendo la economía circular y la protección del medio ambiente. El estudio se publicó en el "Journal of Cleaner Production".