La reciente plaga de filoxera en la vid o la entrada de especies invasoras como la culebra real ponen en entredicho los controles de bioseguridad de puertos y aeropuertos.
Las alegaciones contemplan otros incumplimientos relacionados con la calificación del suelo, la protección de espacios protegidos, la inexistencia de alternativas más sostenibles o las afecciones a vecinos y vecinas.
Héctor Morán, Responsable de Organización y Confederalidad de Drago Canarias: “actualmente pagamos por una habitación en piso compartido lo que hace apenas cuatro año pagábamos por un piso entero”.
Este tipo de acuerdos contradicen los principios de soberanía alimentaria en los que debería basarse la gestión del propio área de Soberanía Alimentaria del Cabildo, encargada de esta gestión.
Drago Canarias muestra su preocupación por cuestiones como el origen de la financiación de los espectáculos y el impacto que pueden tener en la población joven.
Mar Domínguez, portavoz de Drago Las Palmas de Gran Canaria: “o las empresas que abren este tipo de negocios se están saltando la legislación o la legislación es insuficiente, pero lo que es seguro es que esta situación es insostenible”.
Rafa Jiménez, portavoz de Drago Canarias en Lanzarote: “urge intervenir el mercado de la vivienda porque somos la isla que más está sufriendo la crisis inmobiliaria en el archipiélago”.
Las declaraciones de Jessica de León estigmatizando al movimiento social canario y a sus justas reclamaciones son de todo punto inaceptables. Para Drago Canarias, las políticas del miedo en Canarias deben acabar.
El presidente del Gobierno de Canarias afirmó el pasado mes de marzo: “O suben los salarios, vinculándolos a la productividad, o se les deben subir los impuestos”. Es hora de que cumpla su palabra.
Carmen Peña, Portavoz Nacional de Drago Canarias: “se está produciendo una vulneración grave de derechos laborales [...] siempre vamos a alzar la voz cuando se produzcan este tipo de situaciones”.
El Cabildo estaba avisado de que la tubería era ilegal y aun así la construyó, lo que supondrá una multa de más de dos millones de euros que pagarán los palmeros y palmeras.
El nuevo Hospital de Dolores fue anunciado en 2015 y desde entonces ninguno de los partidos que han pasado por el Cabildo Insular ha sido capaz de sacarlo adelante.
Tras quedar desierta la licitación para el montaje del escenario a menos de un mes de los Carnavales, el Consistorio Municipal decidió finalmente otorgar el contrato a dedo.