www.canariasdiario.com
    4 de octubre de 2025

Despoblación

03/10/2025@22:29:37
La obra ‘Los huecos de la memoria’, que visibiliza el papel de la mujer rural, ha sido el cortometraje ganador del concurso del I Congreso de Reto Demográfico y Cohesión Territorial.

28/09/2025@21:01:51

Un estudio de la ULPGC revela que las empresas agrícolas familiares tienen mayores posibilidades de supervivencia durante el proceso de sucesión cuando los sucesores muestran una fuerte orientación emprendedora. La investigación destaca la importancia de la formación universitaria y en gestión empresarial, así como la capacitación específica en el sector agrícola, para asegurar la continuidad de estas empresas. Los datos obtenidos a partir de encuestas a 103 sucesores en Canarias indican que esta predisposición emprendedora fomenta la innovación y mejora el rendimiento empresarial. Este hallazgo es crucial en un contexto donde el abandono de tierras agrícolas es un problema creciente en regiones rurales. El estudio se ha publicado en la revista "Entrepreneurship and Regional Development". Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/las-empresas-agricolas-tienen-mas-opciones-de-supervivencia-cuando-los-sucesores-muestran-orientacion-emprendedora-segun-un-estudio-de-la-ulpgc/.

23/06/2025@16:50:19
La edil de Patrimonio, Davinia Ramírez, señaló que “el cierre permanente de las instalaciones nos obliga a resolver el contrato con la actual entidad adjudicataria”.

30/06/2024@10:49:52
Propone sufragar traslados para participantes del programa de turismo del Imserso como medida de justicia social. ASG aboga por compensar a residentes afectados y frenar la despoblación en las Islas Verdes.

la migración legal nos desbordará

17/05/2024@16:00:00
Insiste en que “el archipiélago tiene un problema demográfico derivado del envejecimiento, despoblación y superpoblación, crecimiento vegetativo negativo y un fenómeno de migración legal que si no planificamos nos desbordará”

20/01/2020@11:10:52
La escasa conectividad viaria y la política de conservación patrimonial de los inmuebles por parte del Cabildo imposibilitan el crecimiento económico de la zona y frena sus potencialidades
  • 1