www.canariasdiario.com
    5 de octubre de 2025

comision europea

15/09/2025@22:04:07

Canarias y el Gobierno español rechazan cualquier retroceso del estatus diferenciado del archipiélago en las políticas europeas. Durante los Consejos Consultivos de Política Agrícola y Pesquera, el consejero Narvay Quintero expresó su oposición a las propuestas de la Comisión Europea que amenazan el POSEI y el tratamiento especial para las Regiones Ultraperiféricas. Se solicita el blindaje de fondos específicos para estas regiones, enfatizando la necesidad de mantener programas adaptados a sus realidades. La defensa del sector primario canario es una prioridad, con un llamado a fortalecer el POSEI y establecer un programa similar para la pesca.

08/09/2025@11:34:00
La Cámara pide “retrasar o suavizar la prohibición de venta de coches de combustión” en las Islas, “más allá del plazo establecido para el resto de territorios europeos”

01/09/2025@20:17:22
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha pedido al Ministerio del Interior la elaboración urgente de una orden ministerial ajustada a derecho o la derogación del real decreto sobre el registro de viajeros que obliga a establecimientos y plataformas a recopilar y transmitir determinados datos a las autoridades.

06/08/2025@20:18:43
Los canaristas progresistas sostienen que recortar la cohesión y recentralizar el gasto es condenar al abandono a las regiones ultraperiféricas.

28/07/2025@19:15:37
El Gobierno de Canarias se reunió hoy con representantes del sector agrario, agroindustrial, de la patronal y el Parlamento para coordinar una respuesta ante el nuevo planteamiento de la Comisión Europea que merma el respaldo al sector agrario y propone importantes cambios en la PAC y, especialmente, en el principal programa de ayuda a la actividad agraria en Canarias, el POSEI.

23/07/2025@12:51:41
El ‘basurazo’ estatal amenaza con sobrecargar a hogares, comercios y administraciones locales en el archipiélago. El Cabildo de Tenerife logra el respaldo de Europa y actúa para impedirlo.

23/07/2025@12:07:53

El Gobierno de España ha enviado al Congreso el Proyecto de Ley de Información Clasificada, que reemplaza la antigua Ley de Secretos Oficiales de 1968. Esta nueva norma, aprobada por el Consejo de Ministros, busca clasificar información sensible relacionada con la defensa nacional y la seguridad ciudadana, al mismo tiempo que promueve la transparencia y el derecho a la información. La ley establece plazos claros para la desclasificación automática de documentos y crea la Autoridad Nacional para la Protección de la Información Clasificada. Con esta iniciativa, España se alinea con las legislaciones más avanzadas de la UE y OTAN, mejorando el acceso ciudadano a documentos oficiales.

22/07/2025@14:19:48
El Ejecutivo autonómico rechaza la propuesta de la Comisión Europea para el periodo 2028–2034 porque supone un cambio total de paradigma que reduce el apoyo al sector primario y pasa a considerar el POSEI, instrumento clave para la continuidad de la actividad agraria en las islas que históricamente ha reconocido las singularidades de Canarias como Región Ultraperiférica, como una intervención más sin financiación definida.

10/07/2025@11:16:44
El retraso en los pagos se ha convertido en una práctica habitual en el tejido empresarial español, perjudicando gravemente a las pymes.

30/06/2025@19:56:30
El presidente Fernando Clavijo y el ministro francés de Ultramar fijan una estrategia para que las nueve regiones ultraperiféricas actúen como “una sola voz” ante la Comisión Europea.

13/06/2025@11:39:10
Fernando Clavijo eleva al vicepresidente para Cohesión y Reformas las propuestas del archipiélago en materia de vivienda, conectividad, sector primario, transición energética, turismo y migración.

12/06/2025@13:30:33
Miles de correos de propietarios particulares de viviendas vacacionales inundan Ministerios y Congreso mientras recurren ante el Tribunal Supremo una norma que las asociaciones califican de “ilegal” y “contraria al derecho europeo”.

11/06/2025@18:00:00
La Comisión Europea cuestiona la legalidad de la Ley de Amnistía del Gobierno de Sánchez, considerándola una autoamnistía que favorece intereses políticos y compromete el Estado de Derecho, sin responder a un interés general reconocido por la UE.

15/05/2025@17:05:55
El comisario Brunner anuncia un fondo adicional para atender las necesidades de los territorios que, como el archipiélago, afrontan en primera línea la presión migratoria.

13/05/2025@22:46:03

El presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, se reunió con los responsables de 28 Autoridades Portuarias para discutir el impulso de un transporte marítimo sostenible y la descarbonización del sistema portuario español. Este encuentro marcó la primera interacción de Santana tras su nombramiento. Se abordaron temas como el impacto de los aranceles estadounidenses en el sector y la revisión del Régimen de Comercio de Emisiones (ETS) en 2026. Además, se destacó la necesidad de adaptar el marco legal para implementar el proyecto OPS, que permitirá suministrar energía eléctrica a los buques en puerto, reduciendo así las emisiones contaminantes. La coordinación entre diversas entidades es esencial para cumplir con los plazos establecidos para esta transición ecológica.