www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

comision europea

Organizaciones agrarias exigen apoyo al POSEI

11/11/2025@11:25:11
Las organizaciones profesionales agrarias de Canarias (ASAGA-ASAJA Canarias, COAG-Canarias, PALCA-Unión de Uniones y UPA-Canarias) y las asociaciones del sector agrario y agroindustrial de las Islas (ASPROCAN, ASOCAN, FEDEX, TROPICAN y ASINCA) manifiestan de manera conjunta su firme compromiso en defensa del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI) e impulsan el registro y aprobación de una Proposición no de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados que refuerce el papel del Gobierno de España ante las instituciones europeas para el mantenimiento de este Programa como régimen específico de la Unión Europea.

Clavijo urge a unir fuerzas para defender los fondos de las RUP ante Bruselas

07/11/2025@19:16:50

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha instado a fortalecer la colaboración entre las regiones ultraperiféricas (RUP) y sus aliados para rechazar la propuesta del Marco Financiero 2028-2034 de la Comisión Europea, que considera "injusta" y perjudicial para los recursos vitales del archipiélago. Durante un evento en Bruselas, Clavijo advirtió sobre los riesgos que la centralización de fondos representa para el sector primario y destacó la necesidad de mantener ayudas específicas como el POSEI y el FEDER. Representantes de las RUP y eurodiputados firmaron un manifiesto exigiendo una revisión de la propuesta para garantizar la continuidad del apoyo financiero necesario para estas regiones.

Aerolineas europeas deberán ajustar su publicidad ambiental

07/11/2025@13:49:17

Más de 20 aerolíneas europeas, incluyendo Air France, Ryanair y Lufthansa, deberán modificar su publicidad medioambiental engañosa tras una iniciativa coordinada por el Ministerio de Consumo de España junto a Bélgica, Países Bajos y Noruega. El objetivo es combatir el "greenwashing" en la industria aérea. Las compañías tendrán que proporcionar información clara sobre sus emisiones de CO2 y evitar afirmaciones confusas sobre sostenibilidad. Esta medida busca promover la transparencia y asegurar que las aerolíneas cumplan con la normativa de la UE en materia de consumo.

Aerolíneas piden al ministro Bustinduy que retire las multas por cobrar el equipaje

15/10/2025@17:33:43
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándaras, ha pedido este miércoles al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, que «abandone el enrocamiento» y retire «cuanto antes» las sanciones contra las aerolíneas ‘low cost’ por cobrar el equipaje de cabina tras la apertura de expediente por parte de Bruselas.

Bruselas expedienta a España por multar a las aerolíneas que cobran por el equipaje de mano

08/10/2025@19:54:00
Bruselas considera que la Ley de Navegación Aérea española restringe su libertad para fijar precios y da un plazo de dos meses a las autoridades españolas para responder a las irregularidades señaladas por los servicios comunitarios. La decisión se produce después de un enfrentamiento público entre el ministro español de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y el máximo responsable de Ryanair, Michael O’Leary, una de las aerolíneas sancionadas en España, con una multa de 107 millones de euros.

Rechazo a cambios en el POSEI por parte del Gobierno canario

15/09/2025@22:04:07

Canarias y el Gobierno español rechazan cualquier retroceso del estatus diferenciado del archipiélago en las políticas europeas. Durante los Consejos Consultivos de Política Agrícola y Pesquera, el consejero Narvay Quintero expresó su oposición a las propuestas de la Comisión Europea que amenazan el POSEI y el tratamiento especial para las Regiones Ultraperiféricas. Se solicita el blindaje de fondos específicos para estas regiones, enfatizando la necesidad de mantener programas adaptados a sus realidades. La defensa del sector primario canario es una prioridad, con un llamado a fortalecer el POSEI y establecer un programa similar para la pesca.

Canarias exige adaptación en la movilidad sostenible de la UE

08/09/2025@11:34:00
La Cámara pide “retrasar o suavizar la prohibición de venta de coches de combustión” en las Islas, “más allá del plazo establecido para el resto de territorios europeos”

Hoteleros piden diálogo urgente sobre el registro de viajeros

01/09/2025@20:17:22
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha pedido al Ministerio del Interior la elaboración urgente de una orden ministerial ajustada a derecho o la derogación del real decreto sobre el registro de viajeros que obliga a establecimientos y plataformas a recopilar y transmitir determinados datos a las autoridades.

NC-B alerta sobre recentralización del gasto en la UE

06/08/2025@20:18:43
Los canaristas progresistas sostienen que recortar la cohesión y recentralizar el gasto es condenar al abandono a las regiones ultraperiféricas.

Canarias denuncia recortes en ayudas agrícolas de la UE

28/07/2025@19:15:37
El Gobierno de Canarias se reunió hoy con representantes del sector agrario, agroindustrial, de la patronal y el Parlamento para coordinar una respuesta ante el nuevo planteamiento de la Comisión Europea que merma el respaldo al sector agrario y propone importantes cambios en la PAC y, especialmente, en el principal programa de ayuda a la actividad agraria en Canarias, el POSEI.

Tenerife pide frenar el ‘basurazo’ con el respaldo de la UE

23/07/2025@12:51:41
El ‘basurazo’ estatal amenaza con sobrecargar a hogares, comercios y administraciones locales en el archipiélago. El Cabildo de Tenerife logra el respaldo de Europa y actúa para impedirlo.

El Gobierno envía al Congreso la nueva Ley de Información Clasificada

23/07/2025@12:07:53

El Gobierno de España ha enviado al Congreso el Proyecto de Ley de Información Clasificada, que reemplaza la antigua Ley de Secretos Oficiales de 1968. Esta nueva norma, aprobada por el Consejo de Ministros, busca clasificar información sensible relacionada con la defensa nacional y la seguridad ciudadana, al mismo tiempo que promueve la transparencia y el derecho a la información. La ley establece plazos claros para la desclasificación automática de documentos y crea la Autoridad Nacional para la Protección de la Información Clasificada. Con esta iniciativa, España se alinea con las legislaciones más avanzadas de la UE y OTAN, mejorando el acceso ciudadano a documentos oficiales.

La PAC y el POSEI se desdibujan en el nuevo marco financiero europeo

22/07/2025@14:19:48
El Ejecutivo autonómico rechaza la propuesta de la Comisión Europea para el periodo 2028–2034 porque supone un cambio total de paradigma que reduce el apoyo al sector primario y pasa a considerar el POSEI, instrumento clave para la continuidad de la actividad agraria en las islas que históricamente ha reconocido las singularidades de Canarias como Región Ultraperiférica, como una intervención más sin financiación definida.

La morosidad empresarial en España es una bomba de relojería

10/07/2025@11:16:44
El retraso en los pagos se ha convertido en una práctica habitual en el tejido empresarial español, perjudicando gravemente a las pymes.