www.canariasdiario.com
    18 de noviembre de 2025

Biotecnología

Dos hubs atlánticos para impulsar la acuicultura y la biotecnología marina

05/11/2025@23:33:27
El Instituto Tecnológico de Canarias lidera el proyecto europeo ATL.A.HUB, financiado con 1,57 millones de euros del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (EMFAF), con la participación de socios de España, Portugal, Francia y Letonia.

Lanzan en Canarias el primer caldo vegetal a base de algas

03/11/2025@21:17:12

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha lanzado el primer caldo vegetal con algas en España, desarrollado en colaboración con Ecolagen. Este innovador producto combina ulva, nori y espirulina con legumbres y hortalizas, ofreciendo una alternativa saludable y sostenible al caldo tradicional. La iniciativa destaca la importancia de la transferencia de conocimiento entre investigación y empresa, consolidando a Canarias como un centro de innovación. El caldo estará disponible inicialmente en Canarias antes de su lanzamiento nacional en diciembre. Esta propuesta no solo responde a las necesidades nutricionales actuales, sino que también promueve la sostenibilidad en la producción alimentaria.

España alcanza el 2% del PIB en defensa para cumplir con la OTAN

28/08/2025@20:04:49

España reafirma su compromiso con la OTAN al alcanzar el 2% del PIB en inversiones en defensa, mejorando así las capacidades de sus Fuerzas Armadas. Este esfuerzo incluye un Plan Industrial y Tecnológico que destina 10.471 millones de euros para desarrollar tecnologías clave como inteligencia artificial, robótica y biotecnología, impulsando la industria de defensa nacional y creando empleo de alta cualificación. La inversión en defensa es esencial en un contexto geopolítico complejo, fortaleciendo la seguridad colectiva.

La ULL premia a la ULPGC con su Medalla de Oro por su excelencia académica

07/06/2025@02:10:03

La Universidad de La Laguna (ULL) ha otorgado su Medalla de Oro a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en reconocimiento a su excelencia académica y su colaboración en el desarrollo social y educativo de Canarias. Este homenaje, que se llevará a cabo el 10 de junio, destaca la contribución de la ULPGC al progreso de las islas, especialmente en áreas como ciencias marinas, ingeniería y biotecnología. Junto a la ULPGC, otras cinco instituciones también recibirán este galardón, reforzando la marca "universidades públicas canarias" como referentes de calidad educativa.

Biotecnologías con potencial en Canarias

29/08/2020@13:14:14
El proyecto ATICCua aplica tecnologías de iluminación inteligente a cultivos de microalgas, cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. El mercado de productos desarrollados a partir de las algas marinas abarca industrias como la nutracéutica, farmacéutica, cosmética y de alimentación, tanto animal como humana

Microalgas y el Internet de las Cosas, aliados de excepción

30/08/2019@14:36:02
El proyecto ATICCuA, financiado por ACIISI desde Economía, vincula conectividad con microalgas y sus ventajas asociadas al cultivo biotecnológico

objetivo superar los 20.000 de la pasada edición

El surf y la biotecnología marina centrarán la 5ª FIMAR

26/01/2015@17:04:23
  • 1