El tráfico total crece un 16%, impulsado por el aumento del tránsito de mercancías, con un 25,9%; el movimiento de contenedores, que sube un 15,6%; y las toneladas de tráfico Ro-Ro, que aumentan un 14,1%.
El nuevo edificio, con una inversión superior a los tres millones de euros y financiado al 100 % por la Autoridad Portuaria, refuerza la colaboración entre administraciones y dota al recinto portuario de unas instalaciones modernas y funcionales al servicio de la seguridad marítima.
La instalación completa la red de 3.600 metros de barreras desplegadas estratégicamente en las dársenas para contener vertidos de hidrocarburos y sustancias contaminantes.
La consejera de Turismo, Raquel Rebollo, destaca el incremento de llegada de cruceristas que se ha registrado hasta el mes de agosto, del 53% respecto al mismo periodo de 2024 e incide en el trabajo que se está realizando para diversificar y sofisticar la oferta de productos a este perfil de visitantes.
El ejercicio permitió evaluar la coordinación de los recursos internos y externos, conforme al Plan de Protección del Puerto aprobado en junio de 2025.
El Puerto de Las Palmas participa en la principal feria internacional del sector de cruceros en Europa, que se celebra del 10 al 12 de septiembre en Messe und Congress Hamburg.
La feria internacional líder de la industria de cruceros en Europa volverá a Canarias diez años después, gracias al impulso de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, consolidando al puerto como referente mundial en el sector.
Los puertos de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura consolidan su papel como hub internacional con más de 19,6 millones de toneladas movidas hasta julio.
El proyecto, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros, transformará más de 11.000 metros cuadrados del istmo de La Isleta en un nuevo espacio verde y de esparcimiento para la ciudadanía.
Las recientes actuaciones realizadas se basan en la ampliación de la zona de descarga y almacenamiento, que pasa de 68 m2 a 170 m2; en la recuperación de la categoría de congelación para productos vegetales, y en la adquisición de una carretilla elevadora eléctrica.
Los cuatro inquilinos que continúan explotando sus negocios en el Muelle Deportivo deberán cesar su actividad. La Autoridad Portuaria solicitará autorización judicial para proceder al desahucio forzoso de estos negocios.