www.canariasdiario.com
Ponen a perros enfermos en adopción y se desentienden de su tratamiento

Ponen a perros enfermos en adopción y se desentienden de su tratamiento

sábado 22 de septiembre de 2018, 16:24h
La responsable de Bienestar Animal de Podemos Canarias, Mila Hormiga, denuncia la situación en la que se encuentran las personas que adoptaron a estos perros del Albergue de Bañaderos con filaria, una enfermedad costosa y peligrosa.
El Área de Bienestar de Podemos Canarias se hace eco una vez más de las denuncias de los colectivos animalistas, “que son los únicos que se preocupan por la vida de los animales ya que las instituciones hacen caso omiso a las tantas demandas y propuestas de estas personas”, lanzó su responsable, Mila Hormiga.

Se trata esta vez de la feria celebrada en Infecar, ‘Animundo’, donde una decena de perros procedentes del Albergue Insular de Bañaderos fueron puestos en adopción enfermos. “Los canes tenían filaria, quienes los adoptaron fueron informados de esta circunstancia bajo la premisa de que el propio Cabildo costearía el tratamiento de los animales”, comenzó a explicar Mila Hormiga.

Sin embargo, han pasado tres meses desde la feria y, mientras el Cabildo ya arranca el trabajo para organizar la siguiente edición de ‘Animundo’ en 2019, se ha desentendido totalmente de los animales adoptados enfermos y de su responsabilidad de garantizarles el tratamiento que les fue prometido.

Desde el colectivo animalista denuncian la total dejadez por parte del consejero de Medio Ambiente y Emergencia, Miguel Ángel Sosa, a quien se han dirigido en varias ocasiones solicitando los tratamientos prometidos y proponiéndole las alternativas de menor coste.

Además, las animalistas denuncian que “el Cabildo intentó proponer a los adoptantes que pagaran el 50% del tratamiento en una de las clínicas más caras de la capital”, argumentó la responsable de Bienestar Animal de Podemos Canarias. Hormiga también señaló que aunque el Albergue Insular ha mejorado su gestión ligeramente “todavía le queda mucho trabajo para satisfacer las necesidades reales, por ejemplo la web deja mucho que desear”, añadió.

La decena de perros adoptados necesitan someterse a pruebas como radiografías, electrocardiogramas, ecocardiogramas y analíticas en algunos casos y el tiempo corre en su contra. Los animales ya están enfermos, uno de ellos en estado crítico. “Si no comienzan a recibir el tratamiento ya, van a morir”, resolvió Hormiga.

Por su parte, la formación morada en el Cabildo de Gran Canaria instó al Ejecutivo a “aclarar las cuentas”. “La respuesta que nos han dado es que Infecar recibió una suculenta cantidad en la subvención para celebrar Animundo, 108.734 euros”, detalló la consejera de Podemos en el Cabildo de Gran Canaria, Ylenia Pulido.

Desde el colectivo animalista propusieron a la consejería llevar a los perros a la Facultad de Veterinaria, un recurso público mucho más sencillo de costear que una clínica privada, como querían hacer en un primer momento. “Desde la protectora han entrado en contacto con la doctora Elena Carretón, de la facultad, quien actualmente lleva un potente programa de filaria y que podría solventar este problema que ha provocado la Administración, poniendo en adopción a animales enfermos bajo la promesa de costear su tratamiento”, prosiguió Hormiga.

“Un mes llevan esperando respuestas. Y es que el tiempo corre en contra de la propia vida de los perros. Las animalistas les han puesto en bandeja la mejor opción, que es tratarlos en la Facultad. Exigimos una respuesta y una solución inmediata al problema”, lanzó Hormiga, también consejera del Cabildo de Tenerife.

Desde Podemos Canarias recuerdan que la Ley de Protección Animal sigue en un limbo al que hay que darle salida cuanto antes. “Si estuviera aprobada este tipo de cosas no pasarían porque tendrían que rendir cuentas en los juzgados ante una dejadez tan grave”, concluyó Hormiga.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios