Como cada año, cuando se acerca el verano y las vacaciones, la Policía Nacional acerca a los ciudadanos unos consejos para evitar los robos en interior de viviendas al ser las fechas que más se viaja.
La Policía Nacional repartirá Trípticos de la campaña a las asociaciones de vecinos y administradores de fincas con el fin de concienciar a los ciudadanos frente a estos delitos, ofreciéndoles consejos prácticos que les ayuden a mejorar la seguridad de sus domicilios, siendo vital la colaboración ciudadana.La Policía Nacional repartirá Trípticos de la campaña a las asociaciones de vecinos y administradores de fincas con el fin de concienciar a los ciudadanos frente a estos delitos, ofreciéndoles consejos prácticos que les ayuden a mejorar la seguridad de sus domicilios, siendo vital la colaboración ciudadana.
Medidas y consejos de seguridad
Algunos de los consejos y medidas a tener en cuenta son:
• Comprobar que puertas y ventanas estén bien cerradas•
No dejar objetos de valor ni dinero, y si no hay más remedio, mantenerlos en lugar seguro. Existen entidades de crédito que se hacen cargo de estos objetos durante sus vacaciones.
• Hacer una relación detallada de los objetos de valor, joyas, aparatos audiovisuales, ordenadores, etc., con sus números de serie o inscripciones, para dificultar su posterior venta y facilitar su identificación y devolución, en caso de ser recuperados.
• Instalar reloj programable que encienda y apague la luz, la radio o televisión, en diferentes horarios, simulando la estancia en domicilio.
• No divulgar su ausencia.
• No dejar señales visibles de que su vivienda está desocupada. No bajar totalmente las persianas.
• En la medida de lo posible, instalar una buena puerta de seguridad, un cerrojo, una mirilla de ángulo abierto y una alarma.
• Asegurar las ventanas de los sótanos con rejas.
• Iluminar la entrada, el porche y los patios delanteros o traseros.
• Si se observa gente extraña en el portal o merodeando en su calle avisar a la Policía.
• Si se ve la puerta de su domicilio abierta o una ventana rota, no entrar, llamar inmediatamente a la Policía desde el teléfono móvil, desde la casa de un vecino o desde un teléfono público. No tocar nada del interior para evitar destruir pruebas.
• En caso de perdida, sustracción de las llaves o acaba de mudarse a una casa o piso, cambiar los bombines de las puertas.
• No desconectar el timbre de la puerta, la corriente eléctrica, etc., cuando se abandone el domicilio.
• Conviene decir a un amigo de confianza que recoja el correo del buzón, déjarle su dirección y teléfono de contacto mientras esté fuera, y también otro juego de llaves, esto resulta siempre más seguro que utilizar escondites improvisados. Por supuesto, no dejar las llaves en el buzón de la correspondencia, macetas o debajo de felpudos. Es el primer sitio que miran los ladrones.
• Ser prudente. No comentar con desconocidos su marcha, ni presumir por ahí del magnífico viaje que tiene previsto realizar, y por supuesto, no dejar notas que indiquen cuándo va a volver.
• No dejar un mensaje telefónico tipo “Está llamando a casa de los Pérez, estamos de vacaciones, cuando regresemos te llamamos...”, mejor dejar un mensaje tipo “En este momento no podemos contestarle, por favor deje su mensaje y le llamaremos...”.
• Mantenerse alerta ante cualquier sonido sospechoso y actividades poco comunes de automóviles o personas extrañas que se encuentren alrededor de su casa o vecindario. Si observa algo inusual llame inmediatamente a la Policía.
En el interior del domicilio
• No facilitar la entrada al inmueble a desconocidos.
• Los cerrojos de cadena pueden no detener a alguien que esté determinado a pasar. Mantener la puerta cerrada hasta que se pueda identificar plenamente a la persona.
• Exigir siempre acreditación a representantes de servicios (tales como agua, luz, teléfono, gas, etc.), y no aceptar servicios que no haya solicitado previamente. Si le ofrece dudas, confirmar telefónicamente con la compañía de suministros la visita del técnico.
• A la hora de salir del domicilio, NO CIERRE SÓLO CON EL RESBALÓN, CIERRE BIEN LA PUERTA CON LLAVE, evita que entren más fácilmente.