www.canariasdiario.com
El éxito de las renovables en El Hierro
Ampliar

El éxito de las renovables en El Hierro

lunes 15 de febrero de 2016, 16:21h
La Central Hidroeólica de Gorona del Viento abasteció el pasado 14 de febreo la totalidad de la demanda eléctrica de El Hierro desde las 00:53 horas. Por segundo día consecutivo, el sistema de generación de Gorona del Viento aportó el 100% de la electricidad que necesita la Isla.

Si bien la Central había logrado cubrir el 100% de la demanda en varias ocasiones, como sucedió durante 16 horas el pasado 31 de enero, Gorona del Viento esperaba que pronto se dieran las condiciones que permitiesen funcionar en esta línea durante todo un día, dado que supone un importante hito para esta primera etapa de funcionamiento de la Central.

“Estamos de enhorabuena, tanto en Gorona del Viento como en El Hierro”, afirma la presidenta de la empresa y del Cabildo herreño, Belén Allende. “Cada paso que damos con la Central Hidroeólica supone un importante avance en nuestra apuesta por las energías limpias y un empuje a las renovables, que tienen en nuestra Isla la demostración de que una fuente inestable, como la eólica, sí puede aprovecharse de forma masiva en un territorio insular, si se combina con un circuito hidráulico”, añade Allende.

Las cuestiones técnicas a las que alude la presidenta de Gorona del Viento son las que provocan que tanto desde el sector de las renovables, como desde otros territorios interesados en maximizar el aprovechamiento de las fuentes limpias, se permanezca pendiente de lo que sucede en El Hierro. “Tanto la eólica, como la solar, son recursos inestables, que están a expensas de las condiciones meteorológicas y varían en cortos espacios de tiempo, lo que provoca que presenten riesgos para usarse como única fuente de suministro de electricidad”, explica el consejero de Gorona, Juan Pedro Sánchez. “Nosotros no estamos vertiendo a la red eléctrica energía irregular, sino que conseguimos hacer un aporte estable gracias a que tanto nuestro sistema de bombeo como la subestación de generación hidráulica trabajan en conjunto con el parque eólico y solventan las mencionadas variaciones del viento”, continúa Sánchez.

Los responsables de Gorona del Viento, que desde la sala de control de la Central Hidroeólica han estado hoy sumamente atentos a lo que sucede con la generación, destacan el optimismo que genera haber superado el umbral de las 24 horas de suministro continuado al 100%. Además, “cada hora que transcurre sin que se arranque un motor de generación diésel, conseguimos ahorrar en El Hierro 1,5 toneladas de combustible fósil, lo que deriva en beneficios medioambientales (3,4 toneladas de CO2 /hora), económicos y un nuevo paso en nuestro afán por minimizar la dependencia del exterior”, afirma Belén Allende.

Cabe recordar que Gorona del Viento es una sociedad participada mayoritariamente por el Cabildo herreño, poseedor del 66% del accionariado, así como por Endesa (23%), el Instituto Tecnológico de Canarias (7% y el Gobierno Autonómico (4%). En este sentido, los beneficios económicos derivados de la venta de energía y el funcionamiento de la Central Hidroeólica afectan positivamente a las arcas insulares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios