La Comisión de Turismo y la Comisión de Vivienda y Urbanismo de CEOE Tenerife, en una reunión conjunta en la que se abordó el Proyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas en Canarias, actualmente en tramitación parlamentaria, coincidieron en la necesidad de compatibilizar la sostenibilidad territorial con la competitividad, garantizando al mismo tiempo seguridad jurídica y estabilidad normativa para los sectores directa e indirectamente vinculados a esta actividad.
Las conclusiones del encuentro subrayan la importancia de ajustar el tratamiento de las viviendas vacacionales dentro del régimen de actividades clasificadas, de modo que se eviten cargas desproporcionadas y se preserve un marco normativo coherente y viable.
También se destacó la conveniencia de permitir la consolidación del uso turístico de las viviendas gestionadas por empresas intermediarias, reconociendo su aportación a la generación de empleo y a la profesionalización del sector.
Asimismo, se consideró necesario proponer la supresión de la limitación que impide al propietario utilizar su vivienda fuera de los períodos de alquiler turístico, por entender que constituye una restricción innecesaria del derecho de uso y gestión del propio inmueble.
Y, por último, se planteó solicitar que se mantenga la transmisibilidad mortis causa del título habilitante, a fin de garantizar la continuidad de la actividad y la seguridad jurídica en los casos de sucesión hereditaria.
El documento resultante con estas aportaciones ha sido trasladado a los distintos Grupos Parlamentarios, con el objetivo de que sean tenidos en cuenta durante la tramitación de la ley.