www.canariasdiario.com
San Bartolomé exige voz en la gestión del aeropuerto César Manrique
Ampliar

San Bartolomé exige voz en la gestión del aeropuerto César Manrique

Por Redacción
miércoles 22 de octubre de 2025, 16:50h
El alcalde Isidro Pérez ha remitido una carta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para solicitar que AENA active la creación de la Comisión de Coordinación de este aeropuerto en Lanzarote.

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha solicitado formalmente al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana la constitución de la Comisión de Coordinación del Aeropuerto César Manrique, en cumplimiento del Real Decreto 697/2013.

Esta petición se fundamenta en que en Lanzarote aún no se ha constituido este órgano que le permitiría dar voz al municipio de San Bartolomé, ya que, entre otros aspectos para activar su constitución, el aeródromo conejer superó los ocho millones de pasajeros en 2024 y se encuentra en más de un 80% dentro del término municipal de San Bartolom.

El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha subrayado que el aeropuerto no solo es una infraestructura clave para la conectividad de Lanzarote, sino también un elemento con un impacto directo en la vida del municipio. Ha señalado, además, que “San Bartolomé no puede quedar al margen de las decisiones estratégicas que afectan a su territorio y a su ciudadanía.

El escrito oficial fue remitido el pasado 20 de octubre y recoge el compromiso del consistorio con una participación activa y responsable en la toma de decisiones que afectan al presente y futuro del principal nodo de entrada a la isla.

El siguiente paso que realizará el Ayuntamiento de San Bartolomé es trasladar esta petición al Gobierno de Canarias, al tratarse de la entidad que puede proponer la puesta en marcha de esta iniciativa a través del comité de coordinación aeroportuaria de Canarias.

Pérez Martín recuerda también que la legislación vigente establece la creación de comisiones de coordinación en aeropuertos de interés general con alto volumen de tráfico, como es el caso del César Manrique. Insiste en que “esta comisión permitiría canalizar propuestas sobre calidad de servicios, servidumbres acústicas, promoción de nuevas rutas y definición de planes estratégicos, entre otras funciones esenciales para el desarrollo sostenible de la isla”.

Desde el Ayuntamiento se considera que la creación de este órgano no solo responde a una obligación legal, sino que representa una oportunidad para reforzar la cooperación entre administraciones y avanzar hacia una gestión más integrada, transparente y sensible al entorno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios