La convocatoria de huelga estatal contra la propuesta del Ministerio de Sanidad de modificación del Estatuto Marco ha sido secundada por un total de 1.021 médicos, facultativos y residentes de todas las áreas de salud.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que la huelga nacional de médicos, facultativos y personal residente en formación contra la propuesta del Ministerio de Sanidad de modificación del Estatuto Marco convocada para este viernes, día 3 de octubre, ha registrado un seguimiento en las islas del 22,7 por ciento; lo que implica que la convocatoria ha sido secundada por 1.021 profesionales, tanto de Atención Primaria como de Atención Hospitalaria, de los 4.491 efectivos afectados.
Del seguimiento por categorías, cabe destacar que de los 2.144 facultativos especialistas de área afectados por la convocatoria, la secundaron 712; del de otras categorías del grupo A1 sanitario de Hospitalaria podían concurrir a la huelga 172 y lo hicieron 0, mientras que de los 866 médicos de los centros de salud, acudieron a la huelga un total de 81 médicos de Medicina Familiar y Comunitaria. Además, la secundó un profesional de otros grupos A1 Sanitario de Atención Primaria, de los dieciséis afectados. En cuanto a los pediatras de Atención Primaria acudieron a la huelga seis de los 99 posibles.
En cuanto al personal residente en formación, en Atención Hospitalaria la han secundado 222 de los 1.210 posibles y en Atención Primaria, siete de los 95 afectados por el llamamiento.
Por niveles asistenciales, el mayor seguimiento se produjo en la Atención Hospitalaria frente a Atención Primaria.
La jornada de hoy, que cuenta con 1.227 efectivos en servicios mínimos, ha transcurrido sin incidencias destacables.