El Parlamento de Canarias ha recibido recientemente la iniciativa legislativa de la Federación Canaria de Islas (FECAI) para reformar la Ley de Cabildos. Esta propuesta tiene como objetivo principal simplificar los trámites administrativos, fortalecer las competencias transferidas a los cabildos y agilizar la gestión pública.
La presentación de esta Proposición de Ley se llevó a cabo en la Sala Cabildos del Parlamento, donde estuvieron presentes la presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, así como portavoces de los diferentes grupos parlamentarios y representantes de los siete cabildos insulares. Entre ellos, destacó la participación de Dolores Alicia García Martínez, presidenta del Cabildo de Fuerteventura y representante de la FECAI.
Objetivos y Compromisos
Durante su intervención, Astrid Pérez enfatizó que “la reforma de la Ley de Cabildos debe garantizar autonomía, eficacia y cercanía a la ciudadanía, tal como demanda nuestro Estatuto de Autonomía”. La presidenta también subrayó que el Parlamento está abierto al diálogo con las corporaciones insulares para avanzar hacia un modelo más ágil y transparente.
Los miembros de la FECAI resaltaron la necesidad de que los cabildos dispongan plenamente de las competencias transferidas según lo estipulado en el Estatuto de Autonomía. Abogaron por una gestión más simplificada y transparente que permita ofrecer servicios públicos mejorados y mayor seguridad jurídica.
Agradecimientos y Futuro
Astrid Pérez agradeció a la FECAI su esfuerzo por impulsar esta reforma legal, considerándola necesaria para actualizar el rol de los cabildos dentro del marco autonómico. Además, reiteró el compromiso del Parlamento con el diálogo institucional, con miras a fortalecer la cohesión territorial y garantizar igualdad entre las islas.