La obra, con un presupuesto de más de 66 millones de euros, permitirá mejorar la movilidad y la seguridad en uno de los tramos más transitados de la isla.
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha dado cuenta, en la sesión del Consejo de Gobierno, sobre el proyecto de construcción del tercer carril de la autopista TF-5, entre Guamasa y el Aeropuerto de Tenerife Norte, sentido Santa Cruz de Tenerife, que ha sido aprobado de manera definitiva. La decisión ha sido adoptada tras un exhaustivo proceso técnico y administrativo que garantiza la viabilidad, seguridad y sostenibilidad del proyecto.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 66.401.344,71 euros, IGIC incluido, forma parte del convenio de cooperación suscrito en 2017 entre la Consejería y el Cabildo de Tenerife para la mejora de la TF-5. Desde entonces, se han seguido todos los procedimientos legales y técnicos, incluyendo informes favorables de supervisión técnica, medioambiental, de expropiaciones y de seguridad y salud, asegurando que la obra cumpla con la normativa vigente en materia de construcción, carreteras, patrimonio cultural y gestión de residuos.
Sobre el proyecto
El tercer carril de la TF-5 permitirá aliviar la congestión en uno de los tramos más transitados de la isla, mejorando la seguridad vial y la fluidez del tráfico, especialmente en sentido Santa Cruz de Tenerife, donde se ampliará la capacidad de la vía. La obra también incorpora estrictos controles de calidad y medidas ambientales para minimizar el impacto durante su ejecución y garantizar la sostenibilidad del entorno.
Con la aprobación definitiva del proyecto, el siguiente paso será el inicio del expediente de contratación y la licitación de las obras.
Tercera adenda del Convenio de Carreteras 2018-2027
Asimismo, el consejero responsable del área ha informado al Consejo de Gobierno de la firma con el Estado de la tercera adenda del Convenio de Carreteras 2018-2027, ampliando su vigencia hasta 2030 y permitiendo mayor flexibilidad en la gestión de inversiones. La actualización asegura la finalización de los proyectos en toda la red viaria del Archipiélago, incorpora actuaciones pendientes del convenio de 2006, y autoriza la redistribución de remanentes.
Con esta adenda, se consolida la ejecución de obras en todas las islas, se garantiza la culminación de los proyectos ya adjudicados y se prepara la licitación de las actuaciones restantes antes de final de año. Además, se elimina la cláusula que impedía la firma de nuevas adendas, reforzando la planificación a medio y largo plazo y sentando las bases para el próximo Convenio Canarias-Estado.
En lo que va de 2025, Canarias ha recibido dos libramientos por un total de 73,3 millones de euros, superando el 43% de ejecución y manteniendo comprometido más del 73% del presupuesto total del convenio. Esta actualización refuerza la conectividad, la seguridad y la movilidad en todo el Archipiélago, consolidando la inversión estatal en la infraestructura de transporte en Canarias.