www.canariasdiario.com
España no participará en Eurovisión 2026 si Israel no es expulsado del certamen
Ampliar

España no participará en Eurovisión 2026 si Israel no es expulsado del certamen

Por Redacción
martes 16 de septiembre de 2025, 13:58h

RTVE condiciona la presencia de España en Eurovisión 2026 a la expulsión de Israel del certamen, en medio de la presión política por la ofensiva en Gaza y el creciente boicot de varios países europeos.

El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado la propuesta de su presidente, José Pablo López, de retirar a España del Festival de Eurovisión 2026 si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) no expulsa a Israel del concurso, previsto en Viena.

La decisión convierte a España en el primer país del llamado ‘Big Five’ —junto a Alemania, Francia, Italia y Reino Unido— en condicionar su presencia en el certamen a un posicionamiento político por la ofensiva israelí en Gaza. Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda ya habían anunciado que no participarán si lo hace Israel.

El movimiento de RTVE llega en un contexto de creciente presión política y social. Los partidos como Sumar y Más Madrid, así como el ministro de Cultura Ernest Urtasun, han reclamado la expulsión de Israel, mientras que el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha advertido de que “no hay condiciones para que Israel participe con normalidad” mientras continúe la ofensiva bélica. Incluso el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido que se apliquen a Israel las mismas restricciones que a Rusia tras la invasión de Ucrania.

ISRAEL RECHAZA RETIRARSE

Por su parte, la radiotelevisión pública israelí, Kan, ha rechazado retirarse y defiende que “no hay razón para que Israel no siga siendo parte de este evento cultural, que no puede volverse político”, según su consejero delegado, Golan Yochpaz.

RTVE ya había enviado una carta en mayo a la UER solicitando abrir un debate sobre la presencia de Israel en el festival. López defendió en el Congreso que “no se puede vivir de espaldas a la realidad” y que “la neutralidad no debe confundirse con la indiferencia” ante una agresión como la de Gaza.

LA ORGANIZACIÓN VETÓ A RUSIA TRAS LA INVASIÓN DE UCRANIA

La UER, que tradicionalmente ha defendido la neutralidad del concurso, vetó a Rusia en 2022 por la invasión de Ucrania. El director de Eurovisión, Martin Green, ha recordado que las emisoras tienen hasta mediados de diciembre para confirmar su participación, y que la asamblea general de la UER se celebrará el 4 y 5 de diciembre, cuando se espera una decisión definitiva sobre la candidatura israelí.

En la última edición, celebrada en mayo de 2025, Israel quedó segunda con la canción ‘New Day Will Rise’, que recibió la máxima puntuación del televoto de trece países, entre ellos España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios