www.canariasdiario.com
La ULL inicia el curso 2025-26 con cerca de 20.000 estudiantes
Ampliar

La ULL inicia el curso 2025-26 con cerca de 20.000 estudiantes

Por Redacción
martes 09 de septiembre de 2025, 16:02h

Las clases del primer cuatrimestre del curso 2025-26 han comenzado en la Universidad de La Laguna (ULL) con casi 20,000 estudiantes matriculados. Este nuevo periodo académico se inició el 9 de febrero y se extenderá hasta el 19 de diciembre. La ULL ha implementado novedades como la oferta de dobles grados y un nuevo máster en Ingeniería Informática y Ciberseguridad. Además, se han reorganizado los horarios para mejorar el tráfico en la autopista TF-5 y facilitar el acceso a los campus. La jornada de bienvenida y el festival "Hola ULL" marcaron el inicio del curso, que contará con un acto de apertura presidido por autoridades académicas y políticas.

El inicio del nuevo curso académico 2025-26 en la Universidad de La Laguna (ULL) ha tenido lugar este martes, 9 de febrero, tras la celebración de una jornada de bienvenida y el festival “Hola ULL”. Este evento sirvió como un cálido recibimiento para los estudiantes de nuevo ingreso. Las clases de grado y máster se extenderán hasta el 19 de diciembre, con un total actual de 19.652 estudiantes matriculados, cifra que se prevé aumentará en los próximos días debido a los periodos de preinscripción extraordinaria aún en curso.

La universidad estima que este año académico alcanzará cerca de 20.000 estudiantes. Tras concluir el primer cuatrimestre, el calendario académico continuará el 8 de enero con un periodo de exámenes que se prolongará hasta el día 19 del mismo mes, seguido por el inicio del segundo cuatrimestre, programado entre el 26 de enero y el 15 de mayo de 2026.

Detalles sobre las convocatorias y la apertura del curso

En cuanto a las convocatorias de exámenes, la finalización para aquellos alumnos que solo les falten tres asignaturas será del 9 al 14 de marzo; la convocatoria de mayo está prevista entre el 19 y el 29 del mismo mes; mientras que la convocatoria de julio se llevará a cabo del 9 al 19 y del 29 de junio al 9 de julio.

Este año, el tradicional acto de apertura del curso se celebrará después del inicio de las clases. La ceremonia académica tendrá lugar en el Paraninfo este viernes, 12 de septiembre, a las 11:30 horas, presidida por el rector Francisco García y con la presencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo. La lección inaugural estará a cargo del catedrático Wenceslao Peñate y tratará sobre “Psicología clínica y salud mental: una agenda para el siglo XXI”.

Novedades académicas y reorganización horaria

Entre las principales novedades destaca la introducción de siete dobles grados en Bellas Artes (con mención en Dibujo, Animación e Ilustración) y Diseño, que han ocupado ya gran parte de sus plazas disponibles. También se ha implementado un nuevo doble máster en Ingeniería Informática y Ciberseguridad.

A partir de hoy, la universidad ha activado un protocolo para reorganizar los horarios en algunas titulaciones con el objetivo de aliviar la congestión en la autopista TF-5 durante las horas pico matutinas. Esta medida afecta a aproximadamente 2.700 estudiantes, eliminando alrededor de 110.000 desplazamientos anuales, lo que equivale a unos 550 vehículos menos diarios.

Cambios en los espacios universitarios y transporte público

Las titulaciones que experimentarán cambios incluyen Bellas Artes, Diseño, Conservación y Restauración, Filosofía, Química e Ingeniería Civil. En algunos casos, como Bellas Artes o Filosofía, se retrasará el inicio hasta las 09:00 o 09:30 horas; mientras que otras carreras alternarán turnos entre mañana y tarde.

Además, se han realizado ajustes en otros espacios universitarios para evitar conflictos horarios en actividades administrativas y académicas. Por otro lado, para facilitar los desplazamientos hacia los campus universitarios, se reactivarán líneas de guaguas lanzadera gestionadas por Titsa junto al Cabildo de Tenerife.

Las líneas disponibles incluirán la 605 (La Orotava-Campus Guajara-hospitales), la 606 (Icod-Los Realejos-Campus Guajara), la 608 (Los Realejos-Campus Guajara) y la 611 (Costa Adeje-Campus Guajara-Hospital Universitario).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios