Las sesiones permiten resolver dudas sobre la adaptación del sistema procesal a la nueva estructura organizativa por la implantación de la Ley Orgánica de eficiencia.
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, ha activado la funcionalidad de la firma biométrica en los órganos judiciales de Canarias, siendo la primera comunidad autónoma en implantar su uso.
Esta tecnología permite a los funcionarios recabar y registrar la firma de ciudadanos, profesionales y otros funcionarios directamente sobre documentos procesales en formato digital en las oficinas judiciales, evitando impresiones y escaneos, reduciendo tiempos de tramitación y mejorando la seguridad dentro de la estrategia de “papel cero”
Tanto para ampliar su práctica, como para facilitar la adaptación del sistema de gestión procesal a la nueva estructura organizativa ante la implantación de la Ley Orgánica de eficiencia judicial, durante los meses de agosto y septiembre, la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia está reforzando la formación en todos los órganos judiciales de Canarias.
En este sentido se imparte formación sobre otras funcionalidades relevantes, como el acceso de profesionales y ciudadanos al expediente judicial Electrónico (EJE) a través de la Sede Judicial Electrónica de Canarias y se ha reforzado también la formación en todas las herramientas vinculadas al papel cero. Estas sesiones permiten resolver dudas y reciclar los conocimientos del personal al servicio de la Administración de Justicia en herramientas digitales y nuevas tecnologías.
En este sentido, Nieves Lady Barreto recuerda que, con la plena digitalización de los procedimientos judiciales, mejora la eficiencia operativa, lo que redunda en una mayor agilidad en la prestación del servicio al ciudadano.
La semana pasada se dio soporte y formación a los tribunales de instancia incluidos en la fase 1 de la Ley orgánica de eficiencia judicial: Arucas, Icod de los Vinos, La Orotava, Granadilla de Abona, Puerto de la Cruz, Los Llanos de Aridane, San Sebastián de La Gomera y Valverde de El Hierro.
Esta semana ha continuado la formación en papel cero dentro del expediente judicial electrónico (EJE) con los juzgados de Arona, San Cristóbal de La Laguna, Telde, San Bartolomé de Tirajana, Arrecife, Santa María de Guía y Puerto del Rosario, así como con los Juzgados de Instrucción de Santa Cruz de Tenerife, que entrarán en las sucesivas fases 2 y 3 de la Ley.
La formación continuara por el resto de los órganos judiciales y se realizarán sesiones extras para garantizar que todo el personal pueda tener acceso y esté plenamente capacitado.