La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud (SCS) ha emitido un recordatorio sobre las recomendaciones de salud dirigidas especialmente a quienes participen en la peregrinación hacia la Villa de Candelaria. Este evento, que atrae a miles de personas, se celebra durante el mes de agosto en Canarias, donde tienen lugar diversas festividades populares y religiosas.
Con la llegada de estas celebraciones, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha decidido tomar medidas preventivas para garantizar que los asistentes disfruten de las festividades sin contratiempos. En particular, se hace énfasis en las peregrinaciones y caminatas por los pueblos y montes del archipiélago, donde los fieles rinden homenaje a las patronas de sus islas.
Consejos para una celebración segura
Uno de los eventos más destacados es la festividad en honor a la Virgen de Candelaria, que tendrá lugar en Tenerife los días 14 y 15 de agosto. Se espera una afluencia masiva de peregrinos provenientes de diferentes municipios.
Ante el contexto actual de altas temperaturas en Canarias, desde la Dirección General de Salud Pública se aconseja adoptar varias medidas preventivas. Entre ellas, se recomienda mantener una adecuada hidratación bebiendo agua o líquidos con frecuencia, incluso antes de sentir sed. Se desaconseja el consumo de bebidas alcohólicas y aquellas que contengan cafeína o altos niveles de azúcar.
Preparativos para la peregrinación
Aquellos que participen en la peregrinación deben prestar especial atención al calzado. Es fundamental elegir un par cómodo y flexible para evitar lesiones como heridas o ampollas. No se recomienda estrenar calzado durante la marcha; lo ideal es optar por zapatos con poco tacón que brinden soporte al tobillo.
Además, es importante no forzar el ritmo ni realizar cambios bruscos durante la caminata para prevenir tirones musculares. Se sugiere mantener una velocidad moderada y hacer descansos breves cada seis kilómetros. Si es necesario caminar en horas calurosas, se aconseja usar protección para la cabeza y beber sorbos frecuentes para evitar golpes de calor.
Cuidado ante el sol y recomendaciones adicionales
Las quemaduras solares son un riesgo incluso en días nublados; por ello, se recomienda limitar el tiempo bajo el sol y utilizar cremas protectoras. Para aquellos que deban estar al aire libre, es aconsejable buscar sombra y vestir ropa ligera y clara, además de usar sombreros y gafas solares.
Para quienes opten por caminar durante la noche, es obligatorio portar un elemento luminoso o reflectante visible desde al menos 150 metros para advertir a los conductores cercanos. Asimismo, llevar ropa clara puede ser beneficioso.
Por último, es recomendable incluir en el equipaje alimentos energéticos como chocolate o frutos secos no salados, así como agua o bebidas isotónicas. Un pequeño botiquín con pomadas para calambres musculares y picaduras también puede ser útil durante estas jornadas festivas.