www.canariasdiario.com
PACMA clama más efectivos y medios para investigar los incendios forestales

PACMA clama más efectivos y medios para investigar los incendios forestales

Por Redacción
miércoles 13 de agosto de 2025, 13:13h
En la última década, la mayoría de los fuegos han sido provocados o por negligencia, pero pocos acaban en condena.

Desde el Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) manifiestan su preocupación por el “asedio forestal y animal” que cada verano arrasa miles de hectáreas en España, con graves consecuencias para la fauna, la flora y las personas. Según estudios, entre el 90 % y el 96 % de los incendios con causa conocida son atribuibles a la acción humana, ya sea de forma intencionada o por negligencia, mientras que solo un 4–10 % tienen origen natural, principalmente rayos en tormentas secas.

A pesar de esta realidad, PACMA denuncia que un porcentaje muy bajo de los responsables acaban identificados y condenados, y que las investigaciones judiciales en los grandes incendios suelen tardar más de cinco años en resolverse.

El partido recuerda que las penas por provocar un incendio forestal pueden llegar hasta 20 años de prisión si se pone en peligro la vida humana, además de elevadas multas e indemnizaciones, pero reclama que estas condenas se apliquen con mayor frecuencia y publicidad para disuadir futuros delitos.

La formación política animalista y medioambiental subraya que la lucha contra los incendios "no debe limitarse a la extinción" y reclama incrementar los efectivos y recursos policiales especializados, reforzar la vigilancia en zonas rurales y apostar por la prevención durante todo el año, especialmente en invierno, con trabajos de desbroce, gestión forestal y educación ambiental.

En España, la gestión de la extinción de incendios es competencia de las comunidades autónomas, y muchas de ellas externalizan total o parcialmente el servicio a empresas privadas. Esto significa que una parte importante del presupuesto anual contra incendios se destina a contratos con empresas privadas para medios aéreos, maquinaria pesada y brigadas temporales, mientras que la prevención y la investigación pública pueden estar recibiendo una atención insuficiente.

Instan al Gobierno y a las comunidades autónomas a actuar con contundencia para esclarecer las causas de los grandes incendios, garantizar que las condenas se cumplen y proteger de forma efectiva el patrimonio natural, evitando que cada verano se repita el desastre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios