Entre enero y julio de 2025, España recibió 20.258 migrantes irregulares, un 30,2% menos que en 2024. La llegada marítima disminuyó un 32,5%, con 18.657 personas. En Canarias, la reducción fue del 46,1%. Ceuta y Melilla vieron aumentos en las llegadas terrestres del 15,1% y 302,7%, respectivamente.
Desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2025, España ha recibido a 20.258 migrantes de manera irregular, lo que representa una disminución del 30,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 29.031 llegadas. Esta información proviene del último informe del Ministerio del Interior, según lo reportado por Europa Press.
Este año, 18.657 migrantes han arribado por vía marítima, lo que representa una disminución del 32,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 27.640 llegadas. Estas personas han llegado a bordo de 653 embarcaciones, lo que significa 169 menos que el año pasado.
En lo que concierne a las Islas Canarias, un total de 11.575 migrantes han arribado al archipiélago hasta el 31 de julio, lo que representa una disminución del 46,1% en comparación con los 21.470 que llegaron durante el mismo periodo de 2024. Este año, las embarcaciones que han llegado son 191, lo que implica una reducción del 41,8% respecto a las 328 registradas en 2024.
A la Península y Baleares han llegado 7.064 migrantes por vía marítima, lo que representa un aumento del 14,8% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 6.151. En total, estas personas han arribado en 457 embarcaciones, lo que significa 31 menos que el año anterior.
Respecto a Ceuta y Melilla, se ha registrado la entrada irregular de 1.601 personas a las ciudades autónomas a través de la frontera terrestre, lo que representa un aumento del 15,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Un total de 1.452 migrantes ha llegado a la primera, lo que representa un incremento de 98 en comparación con el año anterior. En cuanto a la segunda, 149 migrantes arribaron, lo que equivale a un aumento del 302,7% en relación con 2024, cuando se registraron solo 37 llegadas.
Han llegado de manera irregular a Ceuta tres migrantes por vía marítima, en comparación con los 13 que lo hicieron el año anterior. En Melilla, la cifra ha sido de 15 migrantes, frente a los 6 del mismo periodo de 2024, lo que representa un aumento del 150%.