www.canariasdiario.com
Hacienda anuncia récord de 156.990 millones para comunidades en 2026
Ampliar

Hacienda anuncia récord de 156.990 millones para comunidades en 2026

Por Redacción
miércoles 30 de julio de 2025, 22:48h

El Ministerio de Hacienda ha anunciado que en 2026 las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla recibirán un total récord de 156.990 millones de euros en entregas a cuenta, lo que representa un incremento del 6,5% respecto al año actual. Esta cifra histórica refleja la sólida recuperación económica de España y el compromiso del Gobierno para asegurar recursos suficientes para los servicios públicos. Además, se prevé una liquidación adicional de 13.506 millones de euros, elevando el total a 169.560 millones. Estas medidas buscan proporcionar certidumbre presupuestaria a las administraciones autonómicas y garantizar su autonomía financiera.

El Ministerio de Hacienda ha anunciado que las comunidades autónomas, así como las ciudades de Ceuta y Melilla, recibirán en 2026 las mayores entregas a cuenta de su historia, alcanzando un total de 156.990 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 6,5% respecto a lo recibido en el año actual, marcando un récord histórico que refleja la sólida recuperación de la economía española y el compromiso del Gobierno para asegurar los recursos necesarios para ofrecer servicios públicos de calidad.

A través de una carta dirigida a cada comunidad autónoma del régimen común, el Ministerio ha informado sobre el monto excepcional que les corresponderá el próximo ejercicio, basado en una estimación conservadora. Además, se prevé sumar a esta cantidad la liquidación correspondiente al año 2024, que se estima en 13.506 millones de euros.

Un nuevo récord financiero

Con estas cifras, las comunidades recibirán un total de 169.560 millones de euros del sistema de financiación en 2026, lo que supone un aumento del 7,2% respecto a los recursos percibidos este año. El objetivo del Ministerio dirigido por María Jesús Montero es proporcionar certidumbre presupuestaria a las administraciones autonómicas, facilitando así la elaboración de sus cuentas públicas para el próximo año.

Este esfuerzo pone de manifiesto la prioridad del Gobierno por garantizar la autonomía financiera de las administraciones regionales. En este contexto, cabe destacar que recientemente se han transferido 9.952 millones de euros correspondientes a los atrasos por la no actualización de las entregas a cuenta del primer semestre de 2025.

Ajustes legislativos y apoyo continuo

No obstante, es importante recordar que el Gobierno había aprobado previamente un Real Decreto-ley en diciembre de 2024 para aumentar los recursos destinados a las comunidades; sin embargo, fue rechazado en enero por el Congreso. Posteriormente, en junio, se volvió a aprobar un Real Decreto-ley con la actualización pertinente que sí logró ser convalidado por la Cámara Baja.

La reciente transferencia cercana a los 10.000 millones se realiza gracias a esta aprobación y a la decisión gubernamental de desvincular la actualización de las entregas a cuenta con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

Inversiones para el bienestar social

Aparte de esto, está previsto que las comunidades autónomas reciban otros 11.648 millones de euros el 31 de julio como parte del abono definitivo correspondiente a 2023. En total, en solo dos días el Gobierno transferirá 21.600 millones de euros, asegurando así la calidad en los servicios públicos ofrecidos por estas entidades y beneficiando a una amplia mayoría social.

Todas estas medidas se inscriben dentro del marco del apoyo gubernamental hacia las comunidades autónomas. Durante los momentos más críticos de la pandemia, el Ejecutivo mantuvo inalterables las entregas a cuenta pese al desplome del PIB y asumió las liquidaciones negativas generadas por la caída en la recaudación fiscal. Asimismo, se destinaron casi 30.000 millones de euros en recursos directos para mitigar los efectos adversos provocados por la COVID-19, constituyendo así la mayor transferencia realizada fuera del sistema habitual de financiación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios