El Gobierno español ha tomado una decisión significativa en su último Consejo de Ministros del curso político, aprobando la ampliación de los permisos de nacimiento y cuidado de menores. Esta medida incrementa el permiso actual de 16 semanas a 19 para cada progenitor, asegurando que estos días sean intransferibles.
Con esta modificación, se completa la transposición del permiso parental según lo establecido en la Directiva (UE) 2019/1158, que busca mejorar la conciliación entre la vida familiar y laboral. Las familias monoparentales también se verán beneficiadas, pudiendo disfrutar de un total de 32 semanas de permiso por nacimiento, con cuatro semanas disponibles hasta que el menor cumpla ocho años.
Nuevas disposiciones sobre permisos parentales
Las dos semanas adicionales de permiso parental retribuido podrán disfrutarse de manera flexible, permitiendo a las familias adaptar su uso a sus necesidades laborales. Este nuevo marco normativo entrará en vigor para los nacimientos o adopciones ocurridos a partir del 2 de agosto de 2024.
Además, el Consejo de Ministros ha subrayado que esta iniciativa no solo responde a una obligación legal europea, sino que también representa un avance hacia una sociedad más corresponsable. La nueva legislación busca eliminar barreras para que las personas trabajadoras puedan ejercer su derecho a cuidar sin que esto suponga un obstáculo en su carrera profesional.
Detalles sobre la implementación y financiamiento
La Seguridad Social asumirá el costo del nuevo permiso, garantizando una tasa de reemplazo del 100% para ambos progenitores. Este aspecto es crucial para fomentar el reparto equitativo de responsabilidades familiares y ha demostrado ser efectivo en comparación con otros países europeos.
En el ámbito del empleo público, este real decreto-ley también amplía los permisos retribuidos por nacimiento y adopción hasta un total de diecinueve semanas. De estas, diecisiete corresponden al permiso por nacimiento y cuidados, mientras que dos son específicas para el cuidado parental del menor.
Aumento en casos especiales y apoyo a familias monoparentales
El texto legislativo prevé además una extensión del permiso en situaciones de nacimiento o adopción múltiples o discapacidad. Para las familias monoparentales, se establece un periodo total de suspensión por nacimiento o adopción que puede alcanzar hasta 32 semanas, garantizando así protección adecuada para todos los niños independientemente del tipo de familia en la que crezcan.
Este conjunto de medidas refleja un compromiso claro por parte del Gobierno hacia la mejora continua del bienestar familiar y la igualdad en el ámbito laboral.