En plena temporada, con terrazas llenas y ferias en cada rincón, los pequeños negocios y autónomos buscan formas de agilizar cobros sin perder tiempo ni clientes. En ese escenario, una tecnología está marcando la diferencia: Tap to Pay, un sistema que permite aceptar pagos con tarjeta o móvil desde el móvil, sin necesidad de datáfono.
La empresa tecnológica española PaynoPain, especializada en soluciones de pago digital, ha detectado un fuerte repunte en el uso del 'tap to pay' entre sectores como food trucks, guías turísticos, feriantes o vendedores ambulantes, que necesitan cobrar en movimiento, sin infraestructuras fijas ni costes añadidos.
EL MÓVIL COMO DATÁFONO
Con Tap to Pay, el móvil se convierte en un punto de venta: basta con tener un teléfono compatible para empezar a cobrar sin efectivo ni dispositivos externos. Esto supone una gran ventaja para quienes trabajan en la calle, en mercadillos o en zonas con poca conectividad.
Además, no hay que alquilar ni comprar datáfonos, lo que permite ahorrar en costes fijos y mantenimiento. Es una solución accesible, especialmente útil para negocios estacionales o nuevos emprendedores que buscan profesionalizarse sin grandes inversiones.
MÁS AGILIDAD Y MENOS COLAS
El sistema permite cobros en segundos, lo que reduce esperas y mejora la experiencia del cliente. En ferias o zonas turísticas con alta rotación, esta agilidad se traduce en más ventas y mejor atención. A su vez, los clientes valoran cada vez más el poder pagar sin contacto y sin fricciones, algo que este sistema garantiza.
SEGURIDAD Y SOSTENIBILIDAD
Tap to Pay cumple con los estándares más altos de seguridad y protege tanto al vendedor como al cliente frente a fraudes. Al eliminar el uso de efectivo y la manipulación física de tarjetas, también reduce el riesgo de pérdidas o robos, algo especialmente importante en espacios muy concurridos.
Por otro lado, al tratarse de un sistema completamente digital, contribuye a reducir la huella ecológica del comercio, eliminando papel y disminuyendo la circulación de efectivo.
Según PaynoPain, la demanda de Tap to Pay se ha disparado en los últimos meses, y muchos autónomos ya lo consideran esencial para no perder ni una venta. Su facilidad de uso, coste cero en hardware y compatibilidad con el modo de trabajo en exteriores lo han convertido en la herramienta ideal para afrontar el pico de actividad veraniega.