sobremanera sobre los troncos. En el recuento final de la prueba, el padrino de San Sebastián señaló que "lo importante de los salmones era la remontada", frase que resultó realmente profética.
El equipo de San Sebastián de La Gomera, jaleado en todo momento por una grada azul que se dejó la garganta, las manos y el corazón animando, vivió momentos increíbles dentro de una competición que estuvo muy reñida y en la que Alagón nunca se rindió.
Un programa marcado por momentos de sorpresa, emoción y esfuerzo, con la alcaldesa Angélica Padilla acertando a la primera una difícil pregunta de la "papa caliente" sobre el número de mascotas de los JJOO desde 1968; las heroicas ardillas que supieron aprovechar la "Carta Dorada" para sumar dos puntos más de lo estipulado; el equipo de fútbol con más cabeza del verano; los bebés más habilidosos frente a una canasta de baloncesto; unos pingüinos matemáticos que casi gana en solitario el flamante padrino del equipo azul; las gaviotas más avispadas y peligrosas del planeta; los bolos más resistentes frente al equipo amarillo VS el mejor lanzador de bolos del mundo contra los bolos de Alagón,...
Todo ello llevó al equipo azul de San Sebastián de La Gomera hasta la prueba del diccionario con 3 puntos de ventaja sobre el equipo amarillo de Alagón, aunque lo correcto sería añadir que ¡San Sebastián de La Gomera llegó solo con 3 puntos de ventaja a la prueba del diccionario!, porque el diccionario es, sin duda, la prueba definitiva en el Grand Prix de RTVE. Con ella se puede sumar 3 puntos con cada acierto y, del mismo modo, cada error se sanciona con la pérdida de otros 3 puntos, lo que puede dejar el marcador seriamente tocado de cara a la clasificación general.
En "EL DICCIONARIO", la alcaldesa Angélica Padilla, la asesora Lourdes Armas López junto al padrino del equipo J.J. Vaquero consiguieron ganar esta complicada prueba alcanzando los 27 puntos, lo que ha dejado al equipo de San Sebastián de La Gomera en el segundo puesto de la clasificación general, a un solo punto del primer clasificado que es el municipio de Urduliz, Vizcaya, y a la espera del final de esta primera fase del concurso para saber si el municipio capitalino se clasifica para semifinales.
A lo largo del tercer programa del Grand Prix, la grada azul se convirtió en un concursante más, como un solo corazón latió, animó y empujó a su equipo dejándose la piel y la voz en cada una de las pruebas, despidiéndose de Alagón con honores, reconociendo la valía del equipo zaragozano y agradeciendo la sana competencia en una noche mágica para ambos equipos.